Al menos 20 heridos y varios edificios en llamas dejó un bombardeo ruso en el sur de Ucrania

Durante tres noches consecutivas, las fuerzas de Vladimir Putin han estado atacando la región de Odesa. En esta nueva embestida la ciudad de Mykolaiv también resultó afectada

Guardar
Al menos 20 heridos y
Al menos 20 heridos y varios edificios en llamas dejó un bombardeo ruso contra la ciudad ucraniana de Odesa. (FOTO: REUTERS)

Rusia atacó anoche las regiones del sur de Ucrania de Odesa y Mykolaiv con un total de 19 misiles de crucero dirigidos contra “puertos, muelles, viviendas y empresas”, informó este jueves la Fuerza Aérea ucraniana.

Los bombardeos sobre ambas localidades causaron más de 20 heridos.

Los rusos golpearon el centro de la ciudad”, dijo en Telegram el gobernador de la región de Mykolaiv, Vitaliy Kim. De acuerdo con el reporte un estacionamiento y un edificio residencial de tres plantas quedaron en llamas.

18 personas en total están heridas, nueve de ellas están hospitalizadas, incluidos cinco niños. Dos personas fueron sacadas de los escombros”, agregó Vitaliy Kim.

La portavoz del mando sur del Ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, explicó que el ataque alcanzó una zona del centro de la ciudad y destruyó un edificio administrativo. También señaló que la onda expansiva causó daños en otros edificios civiles de la zona.

“Los rusos golpearon el centro
“Los rusos golpearon el centro de la ciudad. Un estacionamiento y un edificio residencial de tres plantas están en llamas”, dijo en Telegram el gobernador de la región de Mykolaiv, Vitaliy Kim. (FOTO: REUTERS)

Durante la madrugada del martes y del miércoles Rusia disparó sus drones y misiles contra el puerto de Odesa, después de anunciar su retirada del acuerdo que permitía la exportación de grano ucraniano por el Mar Negro.

Previamente, las fuerzas armadas ucranianas activaron la alerta antiaérea en estas dos ciudades, separadas por unos 100 kilómetros, así como en otras regiones.

Según la Administración Militar de la región de Odesa, el bombardeo ruso provocó un incendio en una superficie de 300 metros cuadrados en la ciudad de Odesa que los bomberos trabajan para apagar.

El Ejército ucraniano adelantó que para este ataque las fuerzas rusas dispararon misiles de distintos tipos.

Con este ataque, Rusia lleva tres noches seguidas lanzando misiles y drones contra la región de Odesa, donde están situados los tres puertos ucranianos de los que Moscú se comprometía a dejar salir barcos de cereal en el marco del acuerdo del grano.

En el bombardeo del martes, Rusia destruyó infraestructuras en los puertos de Odesa y Chornomorsk, causando la ruina de 60.000 toneladas de cereal que debían haber sido exportadas a China.

Ucrania denuncia los ataques de Rusia contra estos puertos como un intento de crear una crisis alimentaria global que provoque la llegada masiva de refugiados a los países de Europa occidental que ayudan a Ucrania.

Ataque a buques civiles

Según confirmó un funcionario de alto rango de EEUU, Rusia está considerando atacar a buques civiles en el Mar Negro para después culpar a Ucrania.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adam Hodge afirmó que existe un “esfuerzo coordinado” por parte de Rusia para llevar a cabo estos ataques y culpabilizar a las fuerzas ucranianas.

Durante tres noches consecutivas, las
Durante tres noches consecutivas, las fuerzas de Vladimir Putin han estado atacando esta localidad, que alberga los tres puertos ucranianos por los cuales Moscú se había comprometido a permitir la exportación de barcos de cereal según el acuerdo del grano. (FOTO: REUTERS)

A su vez, señaló que EEUU tiene información que indica que Rusia ha aumentado el número de minas marinas en los puertos ucranianos.

Estas declaraciones llegan un día después de que Rusia bombardeara con misiles las terminales de grano ucraniano tras abandonar el acuerdo para la exportación de cereal por el Mar Negro, auspiciado por Turquía y la ONU.

El Ministerio de Defensa ruso advirtió que, una vez suspendida su participación en el acuerdo para el tránsito marítimo del cereal, el país considerará potenciales objetivos a todos los barcos que se dirijan a puertos ucranianos como “posibles portadores de cargamento militar”.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó el ataque ruso y pidió que se intensifique la presión sobre Rusia para evitar que consiga sabotear la salida de cereal ucraniano.

Ucrania es uno de los principales exportadores del mundo de grano. La seguridad alimentaria de numerosos países de África y Asia depende en gran medida de que les siga llegando cereal de Ucrania.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Macron anunció la liberación del ciudadano francés que estaba secuestrado por la dictadura de Maduro en Venezuela

Camilo Castro, profesor de yoga de 41 años, fue detenido por agentes del régimen chavista el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia

Macron anunció la liberación del

León XIV exhortó a los gobernantes a escuchar “el grito de los más pobres” durante el Jubileo en el Vaticano

En el Jubileo de los Pobres, el papa estadounidense llamó a cultivar la “cultura de la atención” y pidió crear espacios de “fraternidad y dignidad para todos, sin excluir a nadie”. La justicia social es eje central de su papado

León XIV exhortó a los

Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias

China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas

Guerra silenciosa: cómo los regímenes

Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias

Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

Cómo es la prisión de

Ucrania selló un acuerdo con Grecia para reforzar la seguridad energética del país ante los constantes bombardeos rusos

El gobierno ucraniano cerró un pacto estratégico para garantizar el suministro de gas, buscando reforzar la infraestructura energética y evitar así cortes durante la temporada invernal tras los ataques del Kremlin

Ucrania selló un acuerdo con
MÁS NOTICIAS