Escándalo y pelea a golpes de puño en el Parlamento de Kosovo luego de que un diputado lanzara agua sobre el primer ministro

Antes de la pelea, la oposición también había colocado en el estrado una imagen del premier Albin Kurti con nariz de “Pinocho”

Guardar
Pelea en el Parlamento de Kosovo tras una agresión al premier Albin Kurti

Tras un acalorado debate público de tres días sobre una grabación de audio entre la presidenta del partido gobernante y un representante del norte, de mayoría serbia, estallaron peleas en el Parlamento de Kosovo y un diputado arrojó agua sobre el primer ministro.

La oposición de Kosovo acusa desde hace tiempo al primer ministro nacionalista Albin Kurti de generar tensiones en el norte, que han complicado las relaciones con Estados Unidos y la Unión Europea, aliados occidentales desde hace tiempo.

Los disturbios en el norte se han intensificado más recientemente, desde que alcaldes de etnia albanesa tomaron posesión de sus cargos en el norte de Kosovo tras las elecciones de abril que los serbios boicotearon exigiendo la aplicación de un acuerdo de hace una década para una mayor autonomía. Los albaneses constituyen el 90% de la población de Kosovo, mientras que los serbios representan alrededor del 5% -en el norte del país, la etnia serbia sigue siendo mayoritaria en varios municipios-.

Este jueves, un video de una sesión del Parlamento mostró a un diputado del partido de la oposición arrojando agua a Kurti y al vice primer ministro Besnik Bislimi. La pelea se extendió cuando otros congresistas opositores y de la coalición gobernante se acercaron al estrado donde se sientan los ministros.

Kurti fue empujado lejos de sus diputados y guardaespaldas mientras los legisladores de ambos bandos peleaban entre sí hasta que intervino la policía.

La oposición había colocado en el hemiciclo una pancarta con la imagen de Kurti con nariz de “Pinocho” -un personaje de ficción cuya nariz crece cuando miente- y que fue rota por Bislimi.

El primer ministro de Kosovo,
El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti (REUTERS)

Esta sesión parlamentaria se produjo después de que el medio de comunicación online Nacionale publicara esta semana una conversación de audio entre la presidenta del partido de Kurti, Mimoza Kusari-Lila, y el entonces legislador serbio Slavko Simic. El audio fue grabado en junio del año pasado y en él se oía a Kusari decir que antes había hablado por teléfono con un oficial de etnia serbia, Milan Radojcic, sancionado por el Gobierno de Estados Unidos por delincuencia organizada y actividades corruptas. Radojcic es también una persona buscada por las autoridades de Kosovo.

Los opositores critican al nacionalista de izquierdas Kurti por su política, sobre todo por las tensiones con los serbios y la falta de coordinación con Estados Unidos y otras potencias occidentales, que consideran como principales valedores de su independencia proclamada de forma unilateral en 2008.

La Unión Europea (UE), mediadora en el diálogo de normalización entre Kosovo y Serbia, ha congelado algunos fondos comunitarios a Pristina por las reticencias de Kurti a cumplir sus exigencias para reducir las tensiones en el norte.

(Con información de Reuters y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Ejército de Israel abatió a un terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano

Un operativo militar en Frou resultó en la muerte de un integrante de la organización armada, señalado por las Fuerzas de Defensa de perpetrar acciones armadas contra su territorio

El Ejército de Israel abatió

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia

La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa

Comienza la cumbre del G20

Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”

La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN

Ucrania dialogó con sus aliados

Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China

El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

Taiwán levantó las restricciones a

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania

Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

JD Vance afirmó que el
MÁS NOTICIAS