Un hombre fue detenido en París durante una concentración en memoria de su hermano, un joven negro muerto bajo custodia policial hace siete años, ha sido dado de alta este domingo tras su violento arresto, en medio de llamamientos a más protestas.
Los llamamientos se produjeron en un momento en el que Francia sigue en vilo tras la muerte de un adolescente a manos de la policía cerca de París, que desencadenó los peores disturbios en el país desde 2005.
Youssouf Traore, de 29 años, fue detenido por la policía el sábado en medio de protestas en todo el país que conmemoraban la muerte de su hermano Adama Traore en 2016, muchas de ellas desafiando las prohibiciones policiales a las concentraciones.
Según una fuente policial, Youssouf Traore resultó herido en un ojo durante su detención en la protesta de París, a la que asistieron unas 2.000 personas, y fue trasladado al hospital tras encontrarse mal en comisaría.

Según la cuenta de Twitter “Truth for Adama”, sufrió fractura de nariz, traumatismo craneoencefálico con ojo morado y contusiones en tórax, abdomen y lumbares.
Los responsables de la cuenta declararon que se presentará una queja “para denunciar esta grave violencia”.
Youssouf Traore fue detenido por violencia contra un funcionario público, acusado de golpear a un agente de policía al inicio de la manifestación en la plaza de la República, según una fuente cercana al caso.
La fiscalía de París informó de que los cargos se habían retirado debido a su hospitalización, pero podrían volver a presentarse más adelante.

Frustraciones reprimidas
La contundente detención, filmada por varios testigos, mostró cómo se resistía y era abordado y sujetado boca abajo por varios policías, lo que provocó la condena de varios políticos de izquierdas en las redes sociales.
Una declaración conjunta de asociaciones, sindicatos y partidos políticos de izquierdas había convocado una concentración el domingo por la tarde frente a una comisaría del centro de París para exigir su liberación y la de otra persona detenida con él.
Al menos 20 personas, entre ellas dos legisladores, fueron vistas por periodistas de la AFP ante la comisaría, protegida por ocho agentes, hacia las 14h00 (12h00 GMT).

Francia está en vilo desde que, el 27 de junio, un agente de policía mató a tiros a Nahel M., un joven de 17 años de origen argelino, durante un control de tráfico en un suburbio de París.
El tiroteo reavivó frustraciones largamente reprimidas y acusaciones de racismo sistémico entre las fuerzas de seguridad francesas y desencadenó noches de disturbios, los peores disturbios urbanos en el país desde 2005.
Más de 3.700 personas fueron detenidas por la policía en relación con las protestas desde la muerte de Nahel, entre ellas al menos 1.160 menores, según cifras oficiales.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Italia aprobó una ley que tipifica el feminicidio como delito y establece la cadena perpetua para los agresores
La norma responde a una ola de homicidios y crímenes de violencia dirigida contra mujeres en el país
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo
Tokio respondió a una carta de Beijing al secretario general de la ONU en la que se acusaba al Gobierno japonés de amenazar con una intervención armada si China atacaba Taiwán
El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio
El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

Dos alpinistas murieron tras caer al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda: lograron rescatar a dos compañeros
En una operación que incluyó helicópteros y equipamiento especial, autoridades salvaron la vida a dos alpinistas que se encontraban en la misma travesía

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de atrocidades en El Fasher
La organización recogió testimonios de sobrevivientes que reportaron ejecuciones sumarias, violencia sexual y secuestros por parte de los combatientes

