
El pleno de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso, aprobó este martes una nueva legislación por la que se permite que delincuentes condenados puedan alistarse en las Fuerzas Armadas en tiempos de guerra, movilización y ley marcial.
La ley estipula que los ciudadanos que hayan cumplido sus penas y aquellos que tengan antecedentes penales, prescritos o no, pueden a partir de ahora formar parte de las tropas rusas, una medida adoptada en el marco de la guerra en Ucrania, informó la agencia de noticias TASS.
Esta nueva normativa incluye varias excepciones por las que aquellos condenados por delitos graves y especialmente graves, así como por espionaje, toma de rehenes y por delitos extremistas, no podrán ser reclutados por las Fuerzas Armadas rusas.
El documento aprobado por la Duma Estatal también restringe el reclutamiento de las personas que hayan cometido delitos contra la integridad sexual de los niños, especialmente aquellos que hayan violado a menores o hayan cometido actos depravados contra ellos.
Asimismo, el Parlamento ruso también aprobó la reducción de condenas para ciudadanos llamados a cumplir con el servicio militar por movilización o que hayan firmado un contrato con las Fuerzas Armadas durante tiempos de guerra o ley marcial.
El verano pasado se informó de que el grupo mercenario Wagner había reclutado a delincuentes de las cárceles y que se había liberado a grandes delincuentes, según detalla la agencia DPA, que apunta a que el jefe del grupo, Yevgueni Prigozhin, se ha quejado de esto.

Por otra parte, la ley impide la persecución penal por delitos leves y de mediana gravedad contra los militares profesionales y movilizados que combaten en Ucrania. A la vez, se indica que la persecución penal será cesada después de que el militar en cuestión reciba alguna distinción o haya terminado su contrato con el Ejército. En caso de cometer nuevos delitos, estando de servicio, los militares serán juzgados por reincidencia.
La aprobación de esta norma se da varias semanas después de que el presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica (OTAN), el almirante neerlandés Rob Bauer, advirtiera de que Rusia se enfocaría en las siguientes semanas en aumentar sus campañas de reclutamiento.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en septiembre del año pasado el inicio de una “movilización parcial” de la población tras varios varapalos sufridos por las Fuerzas Armadas rusas en el marco de la guerra iniciada en febrero de 2022.
(Con información de EuropaPress y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Quién es el “hombre del fedora”? El elegante adolescente francés de la foto viral del robo en el Louvre
El joven fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, que vive con sus padres y su abuelo en Rambouillet, a 30 kilómetros de París, decidió seguir el juego al suspenso mundial en vez de revelar su identidad de inmediato

El presidente de Alemania advirtió que el país vive la mayor amenaza a la democracia desde la caída del Muro de Berlín
Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad
Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente
Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev
“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial
Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación



