
La ex ministra principal escocesa Nicola Sturgeon fue liberada este domingo sin cargos tras haber sido arrestada horas antes e interrogada en relación a una investigación sobre las finanzas del Partido Nacional Escocés (SNP).
La Policía escocesa detalló en un comunicado que la mujer de 52 años detenida por la mañana estuvo bajo custodia desde las 9.09 horas (GMT) hasta las 16.24 de la tarde (GMT).
Las fuerzas de seguridad intentan aclarar el destino de 600.000 libras (700.000 euros) que el SNP recaudó para financiar un nuevo referéndum de independencia, un caso por el que también fue arrestado y puesto en liberad, en abril, el marido de Sturgeon, Peter Murrell.

Nicola Sturgeon fue ministra principal de Gobierno escocés y líder de la formación nacionalista desde el 2014 hasta febrero de 2023, cuando de forma sorpresiva anunció su dimisión de ambos puestos, dando espacio a un relevo en la formación, cuyo testigo cogió Humza Yousaf a finales del mes de marzo.
Semanas después de su renuncia fue detenido su esposo, director ejecutivo de la formación nacionalista durante cerca de veinte años, Peter Murrell, y el ex tesorero Colin Beattie, que dimitió tras quedar en libertad. Ninguno ha sido imputado.
El presidente del Partido Conservador en Escocia, Craig Hoy, urgió a que Sturgeon sea suspendida como parlamentaria a raíz de su detención, una llamada a la que también se ha unido, desde el propio SNP, el diputado nacionalista en Westminster Angus MacNeil.
Sturgeon ha sido puesta en libertad sin cargos tras más de siete horas de interrogatorio, si bien el caso, abierto desde 2021, queda “pendiente de más investigaciones”, detalló la Policía, que remitirá ahora un informe a la Fiscalía.
“Ningún delito”
Tras ser liberada, Sturgeon dijo que no había cometido ningún delito.
“Encontrarme en la situación en la que me encuentro hoy, cuando estoy segura de que no he cometido ningún delito, es a la vez un shock y una profunda angustia”, escribió en un comunicado emitido después de que la policía la pusiera en libertad tras su detención a primera hora del domingo.
“Nunca haría nada que perjudicara ni al SNP ni al país”, añadió, refiriéndose al Partido Nacional Escocés.
Dada la investigación en curso, había un límite a lo que podía decir, añadió.
Pero insistió: “La inocencia no es sólo una presunción a la que tengo derecho por ley. Sé más allá de toda duda que soy inocente de cualquier delito”.
Sorpresiva renuncia
Sturgeon renunció inesperadamente en febrero después de ocho años como líder del Partido Nacional Escocés y primer ministro del gobierno semiautónomo de Escocia. Dijo que era el momento adecuado para que ella, su partido y su país le dieran paso a otra persona.

Sturgeon dejó el cargo en medio de divisiones en el SNP y con su objetivo principal, la independencia del Reino Unido para la nación de 5,5 millones de personas, sin cumplir.
Los votantes escoceses respaldaron permanecer en el Reino Unido en un referéndum de 2014 que se anunció como una decisión única en una generación. El partido quiere una nueva votación, pero la Corte Suprema del Reino Unido dictaminó que Escocia no puede realizar una sin el consentimiento de Londres. El gobierno central se ha negado a autorizar otro referéndum.
La partida de Sturgeon desató una lucha por el futuro del SNP en medio de recriminaciones por la disminución de miembros del partido y divisiones sobre el mejor camino hacia la independencia.
(con información de EFE y AP)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Operativo de Israel en el sur de Siria: capturaron a tres terroristas y “varios fueron eliminados”
Las Fuerzas de Defensa indicaron que sus soldados se enfrentaron “cara a cara” con las milicias del grupo armado libanés Jamaa al Islamiya

La historia detrás de Okinotori, las piedras en el medio del océano Pacífico por las que Japón invierte 600 millones de dólares
La estrategia nipona enfrenta objeciones de potencias vecinas que se oponen al mantenimiento de las pequeñas islas ubicadas al sur del país

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habló con Infobae sobre su candidatura para liderar las Naciones Unidas. Promete la misma hiperactividad que mantiene desde 2019 en la institución que preside

La Unión Europea avanza hacia límites estrictos en redes sociales mientras aumenta la regulación en otros países
La nueva resolución del Parlamento Europeo busca armonizar las restricciones de edad en plataformas digitales, reflejando la creciente preocupación por la protección infantil, adelantando posibles cambios en la forma en la que los jóvenes acceden y participan en el entorno en línea

El papa León XIV llamó a la unidad cristiana en el lugar donde se estableció el Credo de Nicea
El pontífice rezará con el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, en el lugar de la reunión del año 325 d. C



