
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, rebajó las expectativas de la esperada contraofensiva de primavera (boreal) del ejército de Ucrania, al tiempo que pidió más armas, en una entrevista publicada este miércoles en el diario Bild.
“No consideren esta contraofensiva la última, porque no sabemos lo que saldrá de ella. Y si con esta contraofensiva tenemos éxito en la liberación de nuestros territorios, entonces al final dirán, sí, ha sido la última, pero si no, entonces eso significa que tenemos que prepararnos para la próxima contraofensiva”, declaró.
Kuleba subrayó que Ucrania necesita mucho más armamento para su lucha contra las fuerzas de ocupación rusas.
“Desde el punto de vista táctico, se trata naturalmente de armas, porque para ganar la guerra se necesitan armas, armas y más armas. Alemania tiene muchas, y mucho depende de Alemania”, con Rheinmetall “como una especie de titán de la industria armamentística en Europa y probablemente en el mundo”.
“Necesitamos munición de artillería, sobre todo para largas distancias. Necesitamos vehículos blindados, necesitamos sistemas de defensa antiaérea, todo eso está disponible en Alemania y Alemania ha suministrado. Y Alemania puede suministrar todavía más”, afirmó.

Ucrania también necesita aviones de combate y en este caso, al no ser los F-16 una tecnología alemana, lo que espera Kiev de Alemania es “que desempeñe un papel activo en la construcción de una coalición de países”.
A diferencia de lo que ocurre con los tanques Leopard, en este caso la decisión no corresponde a Alemania, sino a Estados Unidos.
Señaló que si Alemania puede enviar cazas MiG, “eso sería útil, pero no resuelve el problema”, porque de lo que se trata no es de la cantidad, sino de la calidad de los aviones, y en este sentido, “el F-16 es el mejor” que hay en el mercado.

Kuleba dijo no subestimar el potencial de Rusia, “pero los últimos 14 meses de guerra han demostrado que los ucranianos pueden ganar”, afirmó, pero, según el ministro, no se trata tanto del número de soldados, como del equipamiento y de las armas.
“Y por eso la industria armamentística es tan importante. No sólo para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y proteger a Europa, sino también para reponer las propias reservas”, afirmó.
La “máxima prioridad”, según Kuleba, es que Alemania y otros países produzcan más municiones y armas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Roban decenas de monedas de oro de incalculable valor arqueológico del Museo Romano de Lausana
Las autoridades de Lausana buscan a dos prófugos, acusados de perpetrar el asalto durante el horario de cierre. El hecho vuelve a exponer la vulnerabilidad de las instituciones culturales en Europa y pone en alerta a las autoridades

Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos
El sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Ghorashal, estremeció la región cercana a Daca provocando escenas de pánico, pérdidas humanas y daños materiales, según informaron autoridades y fuentes locales
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

Los documentos del Congreso de Estados Unidos sacan a la luz el rol secreto de Jeffrey Epstein en las elecciones de Israel
Más de 20.000 archivos desclasificados muestran que Jeffrey Epstein ayudó a reorganizar la izquierda israelí, asesorando a Ehud Barak y planeando desafíos directos contra Benjamin Netanyahu en 2019
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven



