El régimen de Irán ejecutó a tres hombres y la ONU denunció el alto número de personas a las que se les aplica la pena capital

Al menos 210 personas fueron sentenciados a la horca en lo que va de año, un promedio mayor a 10 por semana

Guardar
Un policía iraní preparaba una
Un policía iraní preparaba una ejecución pública en Teherán. EFE/Abedin Taherkenareh/Archivo

El régimen de Irán ejecutó este miércoles a tres condenados por narcotráfico, informó el poder judicial, un día después de la que la ONU advirtiera que el país registra un número “terriblemente” elevado de personas a las que se les aplica la pena capital.

“Esta mañana se ejecutó la condena a muerte de tres miembros de la banda Panjak, el principal cártel de distribución de cocaína”, informó la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.

Mizan informó de que seis miembros de la banda fueron detenidos en 2014.

“En el momento de la detención, se incautó un kilogramo de cocaína, opio y metanfetamina que tenían los miembros de esta banda”, agregó la judicatura.

Irán ejecuta a más personas al año que cualquier otro país, con la excepción de China, según grupos de defensa de los derechos humanos, incluyendo la organización Amnistía Internacional.

El lunes, dos hombres fueron ejecutados en la horca en Irán por haber quemado un Corán e insultado al profeta Mahoma.

El Alto Comisionado de las
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. (AP Foto/Marwan Ali, Archivo)

El martes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el número “terriblemente” elevado de ejecutados en el país en lo que va de año, un promedio de más de 10 por semana.

En lo que va de año, al menos 210 personas fueron ejecutadas en Irán, la mayoría por delitos relacionados con las drogas, según un balance que suma las penas aplicadas este miércoles a las cifras publicadas el martes por la ONU.

En su informe del martes, la ONU señaló que la cifra total podría ser más elevada y Türk calificó el balance como “abominable”.

En 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75% en relación al año anterior, informaron en abril las oenegés Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Ensemble contre la Peine de Mort (ECPM), en Francia.

Al menos 582 personas fueron ejecutadas en la República Islámica en 2022, un récord desde 2015, frente a las 333 del año 2021, señalaron las organizaciones.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Otro ataque de Rusia: Ucrania acusó a Putin de responder con terrorismo a la propuesta de paz que impulsa Estados Unidos

Kiev denunció que el presidente ruso envió un mensaje claro con el ataque masivo que mató a seis personas y dejó otras 10 heridas: “Se han dañado edificios residenciales comunes e infraestructura energética civil crítica”

Otro ataque de Rusia: Ucrania

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

Rusia lanzó un ataque masivo

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU

El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

India y Canadá reactivaron su

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha

Macron evalúa crear un servicio

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y
MÁS NOTICIAS