
El Ejército de Sudán aceptó extender el alto al fuego por 72 horas con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), a pesar de las acusaciones cruzadas de haber incumplido la tregua.
En un comunicado a través de Twitter, el Ejército explicó que Abdelfatá al Burhan “recibió la iniciativa de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental (IGAD) en la que se decidió asignar los presidentes de Sudán del Sur, Kenia y Yibuti para trabajar propuestas de solución a la crisis actual”.
“Las propuestas se resumen en extender la tregua actual por 72 horas adicionales y enviar un representante de las Fuerzas Armadas y la milicia rebelde (RSF) a Yuba (capital de Sudán del Sur) con el fin de negociar los detalles de la iniciativa”, detalló el Ejército sudanés.

La confirmación se da después de que el ministro de Exteriores de Sudán del Sur, Deng Dau, informara que el presidente del país, Salva Kiir, estuvo en contacto con Al Burhan y con el líder de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo, alias “Hemedti”, y explicara que Al Burhan estaría dispuesto a reunirse con Hemedti para tratar de buscar una solución diplomática al conflicto.
Por su parte, la comunidad internacional continúa volcada en buscar una solución coordinada a los combates, después de que decenas de países y organizaciones hayan aprovechado las treguas --aunque presuntamente poco efectivas-- para repatriar a su personal diplomático y a ciudadanos.
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló este miércoles con el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, para tratar de lograr una solución conjunta a las hostilidades.

“El secretario Blinken y el Presidente Faki coincidieron en que el liderazgo continuado de la Unión Africana sigue siendo esencial para presionar a las Fuerzas Armadas sudanesas y a las RSF para que cesen inmediatamente las operaciones militares y permitan el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
La IGAD, al igual que la Unión Africana y la ONU, ha mostrado desde que empezaron los choques un total compromiso para resolver el conflicto en Sudán, que podría afectar a los países africanos más próximos.
Las hostilidades estallaron en el marco de un aumento de las tensiones en torno a la integración de las RSF --lideradas por ‘Hemedti’, quien es además vicepresidente del Consejo Soberano de Transición-- en el seno de las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición.

El proceso de conversaciones arrancó con mediación internacional después de que Al Burhan encabezara en octubre de 2021 un golpe de Estado que derrocó al entonces primer ministro de unidad, Abdalá Hamdok, nombrado para el cargo a raíz de los contactos entre civiles y militares después de la asonada de abril de 2019, que puso fin a 30 años de régimen de Omar Hasán al Bashir.
Hasta el momento, 512 personas han muerto y más de 4.000 han resultado heridas por los enfrentamientos, que han dilapidado el sistema sanitario sudanés y han forzado al desplazamiento de miles de personas.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ONU celebró el avance en las negociaciones de paz entre el Congo y el grupo rebelde M23
La reciente firma en Doha entre el Gobierno congoleño y el Movimiento 23 de Marzo abre una nueva etapa en la búsqueda de estabilidad y en la protección de la población
El impactante momento en que colapsa una mina en la República Democrática del Congo: al menos 32 muertos
El colapso se produjo cuando decenas de mineros huían en pánico sobre un frágil entramado de tablas colocado sobre un foso de seguridad lleno de agua de lluvia

Rusia lanzó casi mil drones contra Ucrania en una semana en una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra
Zelensky denunció que Moscú también atacó con cerca de mil bombas aéreas guiadas y 36 misiles mientras intensifica la presión sobre las defensas ucranianas

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma
Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo



