Ucrania criticó la lentitud de la Unión Europea en el suministro de municiones para hacer frente a los ataques rusos

El líder de la cartera de Exteriores lamentó que estos retrasos se paguen “con vidas humanas”, mientras los combates son cada vez más fuertes

Guardar
Ucrania criticó la lentitud de
Ucrania criticó la lentitud de la Unión Europea en el suministro de la munición prometida para hacer frente a los ataques rusos (AP)

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, criticó este jueves “la incapacidad” de la Unión Europea para coordinar el suministro de munición en el marco del conflicto bélico. Puntualmente, Kiev reclama un plan que permita avanzar con la provisión de un millón de proyectiles de artillería.

“La incapacidad de la UE para implementar su propia decisión sobre el suministro conjunto de munición para Ucrania es frustrante”, escribió Kuleba en su cuenta de Twitter.

Estos retrasos se deben a discrepancias entre los propios socios europeos en lo que respecta a la participación de actores extracomunitarios en esta iniciativa que apunta a comprar y producir un millón de proyectiles de 155 milímetros para asistir en la contraofensiva ucraniana y mejorar las reservas de los ejércitos.

Dmytro Kuleba lamentó que estos
Dmytro Kuleba lamentó que estos retrasos se paguen "con vidas humanas" (REUTERS)

Uno de los puntos más calientes es el que contempla quién debe liderar las compras en cuestión. Países como Alemania sostienen que deben ser los propios miembros mientras que, otros, votan por recurrir a terceros. Tampoco se ha logrado consenso sobre el origen de estas.

Por otro lado, aún resta definir si las adquisiciones conjuntas se limitarán a material fabricado por Europa -lo que quedaría restringido si, finalmente, se decide avanzar con la Agencia Europea de la Defensa- ya que empresas de terceros países no pueden participar de las licitaciones coordinadas por la agencia.

“Es una prueba sobre la autonomía estratégica de la UE a la hora de tomar nuevas decisiones cruciales sobre la seguridad”, agregó el Ministro y lamentó que estas idas y venidas se paguen “con vidas humanas” de sus ciudadanos.

El grupo de los Veintisiete había alcanzado este acuerdo por medio del Mecanismo Europeo para la Paz, a través del cual los estados miembro ya han dedicado 4.600 millones de euros para facilitar la entrega de armas al Ejército de Zelensky.

Ucrania espera el envío de
Ucrania espera el envío de un millón de proyectiles de artillería de parte de la UE (REUTERS)

Sin embargo, la falta de definiciones sobre este pacto ha sido señalado por analistas militares como la principal razón que está retrasando la contraofensiva que Ucrania había anunciado.

Las críticas de Kiev se dan en un momento clave de la guerra, en la que todos los ojos están puestos sobre Bakhmut, donde “se combate día y noche”.

En las últimas horas, la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, reconoció que las fuerzas enemigas han logrado avanzar en el terreno gracias a sus “tácticas de tierra quemada”, una estrategia que el Kremlin ya ha empleado en Siria.

Soldados ucranianos grabaron los combates con los rusos

“Están borrando los edificios de la faz de la tierra”, comentó y agregó que esto les dificulta a los soldados mantener sus posiciones, además de carecer de infraestructuras en las que resguardarse.

Asimismo, días atrás, la Inteligencia británica advirtió que Rusia habría logrado alcanzar una mejor cooperación entre sus oficiales y los mercenarios del grupo Wagner, lo que le da una ventaja en el campo de batalla.

Es por ello que, en este contexto, resulta clave que Ucrania pueda contar con un fuerte suministro de armas y municiones para poder lanzar fuerte respuesta a estas equeñas victorias enemigas, en los próximos meses.

(Con información de EFE y Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Trump ordenó designar a los

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump

El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

Zelensky aseguró que las conversaciones
MÁS NOTICIAS