
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, pidió este miércoles a la comunidad internacional y a sus líderes que actúe de urgencia con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusia ante la aparición de un vídeo en que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.
“Es algo que nadie en el mundo puede ignorar: la facilidad con la que matan estas bestias”, dijo Zelensky en un vídeo grabado desde la oficina presidencial. “Este es un vídeo de Rusia tal y como es... de Rusia tratando de convertir eso en la nueva norma, ese hábito de destruir la vida. No se trata de un accidente o episodio (aislado). Esto ha ocurrido antes. Ha ocurrido en Bucha. (Esto ha ocurrido) miles de veces”, agregó el mandatario.
Un vídeo encontrado en las redes sociales rusas por la cadena de televisión estadounidense CNN muestra supuestamente la decapitación de un soldado ucraniano vivo a manos de un militar ruso.
“Todo el mundo debe reaccionar. Todos los dirigentes. No esperen que se olvide con el paso del tiempo. No vamos a olvidar nada, y tampoco vamos a perdonar a los asesinos. Habrá responsabilidades legales por todo”, añadió el presidente. “El objetivo principal es la victoria. La derrota de los ocupantes, condenas para los asesinos, un tribunal para el Estado malvado”.
El vídeo habría sido grabado el verano pasado y el servicio secreto ucraniano trata de identificar a quienes aparecen.
“Ayer apareció un vídeo en una red de los ocupantes rusos que demuestra su naturaleza bestial, en el que se tortura de forma brutal a un prisionero ucraniano a quien se le corta la cabeza”, dice el servicio secreto ucraniano en una nota oficial publicada en su canal de Telegram.
“Encontraremos a esos inhumanos”, ha declarado el jefe del SBU, Vasyl Malyuk, en declaraciones citadas en el comunicado. Malyuk promete hacer todo lo posible por encontrar a los autores del degollamiento y “hacerles pagar por lo que han hecho”.

La grabación de la decapitación ha sido publicada por el asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak, junto a un mensaje en el que condena “la sed de sangre” de Rusia y se dirige a quienes piden a Ucrania que cambie territorios por paz.
“¿Tal vez los pacifistas que sugieren con cinismo ‘cambiar territorios por paz’ comprenderán finalmente lo que significa el ‘mundo ruso’”, escribió Podoliak utilizando la expresión con la que en Rusia se identifica a los países sobre los que Moscú ha ejercido influencia.
En el vídeo, que tiene la imagen difuminada, se aprecia el degollamiento y pueden oírse los gritos de terror de la víctima. CNN ha encontrado también un segundo vídeo más reciente en que supuestos mercenarios del grupo Wagner cortan el cuello a dos soldados ucranianos muertos en una explosión.
El vídeo de la decapitación circulaba en redes sociales rusas y fue descubierto por CNN junto con otra grabación similar más reciente en el que se aprecian los cadáveres de dos soldados ucranianos decapitados.
Estos últimos habrían sido degollados por mercenarios del grupo Wagner tras morir en una explosión.
La respuesta de Rusia
Por su parte, el Kremlin afirmó este miércoles que hay que verificar la autenticidad de las “horribles” imágenes que muestran la supuesta decapitación del prisionero de guerra ucraniano.
“En primer lugar, hay que verificar la autenticidad de estas horribles imágenes”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien añadió que “vivimos en un mundo de falsificaciones”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La asombrosa aurora boreal captada por una astronauta de la Nasa desde la Estación Espacial Internacional sorprende al mundo
Un fenómeno de luces intensas y colores vibrantes fue grabado en el espacio y compartido en las redes sociales por Zena Cardman, desatando el interés global por un evento natural que fascina a científicos y curiosos alrededor del planeta

El emotivo mensaje de Richard Branson tras la muerte de su esposa, Joan Templeman: “Me rompe el corazón”
El empresario británico confirmó su fallecimiento y la despidió con un profundo texto en sus redes sociales

El Vaticano terminó 2024 con un superávit de más de 1,8 millones de dólares y bajó su déficit estructural
La Secretaría de Economía de la Santa Sede lo atribuyó principalmente al aumento de las donaciones y a mejores resultados financieros

Israel eliminó más de 20 terroristas de Hamas en operativos en Rafah, al sur de la Franja de Gaza
Las fuerzas israelíes reportaron acciones militares que resultaron en las bajas de integrantes de las milicias y la detención de varios sospechosos



