
Roman Abramovich pagó un departamento en Tel Aviv (Israel) para una antigua profesora de Vladimir Putin, según mostró un informe publicado este domingo, en unas revelaciones que parecen confirmar los vínculos financieros entre el célebre oligarca y el presidente ruso.
El caso se remonta a 2005, cuando Mina Yuditskaya-Berliner, ex profesora de alemán de Putin en San Petersburgo en la década de 1960, se enteró de que el presidente ruso iba a visitar Israel, país al que ella se había mudado en 1973.
La mujer, por entonces de 80 años, preguntó al consulado ruso si podía asistir a un acto para ver a su ex alumno. Las autoridades le respondieron más positivamente de lo que hubiera imaginado: fue alojada en un hotel de Jerusalén y atendida en audiencia privada por Putin. La profesora y su ex alumno bromearon mientras tomaban té y Putin anotó su dirección. Más tarde llegaron regalos a su departamento, entre ellos un reloj y un ejemplar del libro de Putin con un mensaje personal.
Poco después, un empleado del gobierno ruso se presentó en su puerta y la llevó a ver unos apartamentos en el centro de Tel Aviv, según contó la mujer al medio israelí Ynet.
“Le dije que lo único que necesitaba era un piso que estuviera cerca de la estación de autobuses, del mercado y de kuppat holim”, dijo, utilizando el término hebreo para referirse a una clínica de salud. “A partir de ahí todo fue muy rápido. Unos meses después, los de la mudanza vinieron a mi apartamento [alquilado] en Florentine [en el sur de Tel Aviv], lo empaquetaron todo y me trasladaron”, explicó.

Durante muchos años se creía que Putin le había comprado el apartamento, pero según reveló The Washington Post, el oligarca ruso-israelí Abramovich pagó en realidad por la propiedad.
Los registros mostraron que Yuditskaya-Berliner recibió 245.000 dólares de N.P. Gemini Holdings Ltd., una empresa fantasma con sede en Chipre, el mismo día que compró el apartamento en junio de 2005, informó el Post.
El nombre de Abramovich no aparece en los documentos, pero en otros archivos filtrados de un caso judicial del Reino Unido figuraba Abramovich como propietario de la empresa.
Un representante de Abramovich dijo que el apartamento regalado había sido gestionado por el rabino Alexander Boroda, jefe de la Federación de Comunidades Judías de Rusia. Yuditskaya-Berliner había estado viviendo en malas condiciones y la federación le encontró un apartamento adecuado y donantes, dijo al Post. Abramovich es el presidente de la junta directiva de la federación.
El acuerdo del apartamento parece demostrar los vínculos financieros entre Putin y Abramovich, que el oligarca ha negado anteriormente.

Yuditskaya-Berliner murió en 2017 a la edad de 96 años. Dejó la propiedad a la Federación Rusa, que sigue figurando como propietaria del apartamento.
Abramovich amasó una fortuna en las industrias rusas del petróleo y el aluminio tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, lo cual lo llevó convertirse en uno de los oligarcas más ricos e influyentes de Rusia. Fue gobernador de la región de Chukotka y es conocido por ser el antiguo propietario del club de fútbol inglés Chelsea.
Ha estado bajo presión de sanciones desde la invasión rusa a Ucrania y ha sido visto en Israel varias veces desde que comenzó la guerra. Tomó la ciudadanía israelí en 2018, aunque no está claro cuánto tiempo pasa en el país.
En su día fue la persona más rica de Israel, pero la invasión rusa a Ucrania golpeó duramente sua negocios. Sus activos se redujeron en miles de millones. Entre otras cosas, fue forzado a vender su club de fútbol.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



