
Como ex director del FSB, la agencia de inteligencia rusa, se supondría que Vladimir Putin estime el parecer de sus agentes secretos por encima de cualquier otro. Pero los hechos muestran lo opuesto: el presidente ruso ignoró la sugerencia de los espías desplegados en Ucrania de aplazar la invasión debido a sus riesgos, según reveló un nuevo informe de un prestigioso centro de estudios británico.
De acuerdo al análisis del Royal United Services Institute (RUSI), el grupo de expertos en defensa y seguridad más antiguo del mundo, los servicios especiales rusos reclutaron una “gran red de agentes” en Ucrania antes de la invasión de Moscú. Según el informe, es probable que el FSB recibiera órdenes de preparar planes para una Ucrania ocupada ya en el verano de 2021.
Moscú ha intentado colocar a agentes de alto rango en Ucrania para que dirijan sus propias redes, en lugar de encargarse de las operaciones desde Rusia. Según la investigación británica, los rusos pudieron contar con unos 800 funcionarios.
Las fuerzas rusas han sido capaces de “corromper objetivos” y reclutar bajo operaciones de falsa bandera para construir estas “grandes redes rápidamente”, según el informe. En las operaciones de falsa bandera, los ucranianos pueden pensar que están trabajando en nombre de Kiev, y sus acciones benefician en última instancia a Moscú.

Quienes se infiltraron en las élites políticas o económicas ucranianas podían entonces “reclutar a personas no como agentes rusos, sino como sus clientes personales que, por tanto, favorecen sin saberlo los intereses rusos”, según el informe, que añadía que muchos agentes que trabajaban para Rusia llevaban décadas en el lugar.
El espionaje ruso obtuvo resultados concretos. Gracias a sus actividades en el terreno, la Inteligencia rusa sabía que la invasión sería difícil y sugirió a Vladimir Putin posponerla para una mejor preparación. Una actitud prudente que, sin embargo, no fue acompañada por el presidente ruso, convencido de una rápida victoria militar y de la desintegración del gobierno de Volodimir Zelensky.
Según RUSI, los servicios de Inteligencia cometieron un error al segundear esta convicción del presidente ruso. Para los analistas británicos, los agentes carecieron de honestidad y transparencia, decidiendo finalmente avalar los planes del Kremlin con informes falsamentes “positivos” sobre la situación.
Esta dinámica quedó patente en un episodio ocurrido frente a las cámaras cuando, en vísperas de la invasión, Putin humilló en público a su jefe de espías en el exterior Sergey Naryshkin, quien se había atrevido a sugerir un paso diplomático y fue presionado hasta que respondió lo que el presidente quería escuchar.
La decisión de Putin de ignorar la información de Inteligencia hizo que, una vez comenzada la invasión, la feroz resistencia ucraniana sorprendió a las tropas rusas, que tuvieron que desistir de su objetivo original de conquistar la capital Kiev.
El informe de RUSI también advirtió que la red de espionaje ruso sigue siendo “viable” más de un año después del inicio de la invasión, “proporcionando un flujo constante de inteligencia humana a las fuerzas rusas.
Además, aunque algunos de los que trabajan en nombre del Kremlin han sido identificados, muchos, y sus operaciones, aún no han salido a la luz.
“Una parte significativa de los agentes rusos tanto en Ucrania como en otros países siguen operando activamente”, escribieron los analistas británicos.
Sin embargo, Rusia no ha provocado hasta ahora la “crisis política interna” para la que trabajaban los “poderosos agentes de las autoridades estatales” de Ucrania, según el informe.
Al mismo tiempo, las autoridades ucranianas se han centrado en identificar a los ciudadanos que colaboran con las fuerzas rusas. Miles de personas acusadas de colaborar con Rusia han sido detenidas desde el comienzo de la guerra.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El impactante momento en que colapsa una mina en la República Democrática del Congo: al menos 32 muertos
El colapso se produjo cuando decenas de mineros huían en pánico sobre un frágil entramado de tablas colocado sobre un foso de seguridad lleno de agua de lluvia

Rusia lanzó casi mil drones contra Ucrania en una semana en una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra
Zelensky denunció que Moscú también atacó con cerca de mil bombas aéreas guiadas y 36 misiles mientras intensifica la presión sobre las defensas ucranianas

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma
Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo

Ucrania acordó con Grecia el suministro de gas norteamericano para hacer frente a la crisis energética por los bombardeos rusos
En Atenas, la firma del acuerdo tuvo lugar entre la empresa griega DEPA Emporías y la ucraniana Naftogaz para el suministro de GNL estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026
El Ejército de Estados Unidos pidió explicaciones al régimen de Irán por la incautación del petrolero Talara en el golfo Pérsico
Las autoridades iraníes se han limitado a informar que el barco contenía un “cargamento no autorizado”. De acuerdo con la información de la operadora, el buque transportaba 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur



