
El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman, dijo hoy que la joven Mahsa Amini murió a causa de los golpes que le propinaron los agentes de la llamada “policía de la moral” por no cumplir con el estricto código de vestimenta iraní.
Rehman sostuvo que este asesinato y la posterior represión de las protestas derivadas del mismo podrían ser considerados crímenes contra la humanidad.
“La magnitud y la gravedad de las violaciones cometidas por las autoridades iraníes, en especial tras la muerte de Amini, apuntan a que se cometieron posibles crímenes internacionales, en particular crímenes de lesa humanidad como asesinato, encarcelamiento, desapariciones forzadas, tortura, violación y violencia sexual, y persecución”, dijo Rehman.
Las violaciones de los derechos humanos en Irán son “los más graves” en el país en estas últimas cuatro décadas, agregó, en la presentación de un nuevo informe ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU en Ginebra.
En su informe, este relator, que está comisionado por el CDH pero no se expresa en nombre de la ONU, señaló que la muerte de Amini “no es un hecho aislado, sino el último de una larga serie de actos de violencia extrema cometida por las autoridades iraníes contra las mujeres y las chicas”.

Irán está inmerso en un movimiento de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años. Según las autoridades, cientos de personas, entre ellas fuerzas de seguridad, han fallecido en el contexto de estas manifestaciones.
Según la ONU, ese año fueron sentenciadas a muerte unas 500 personas, entre ellas dos menores de edad y trece mujeres.
En lo que va de 2023, Irán ha ejecutado ya a 143 individuos.
El relator también se mostró muy preocupado por los envenenamientos masivos en escuelas de niñas, así como por la persecución y la discriminación contra minorías étnicas y religiosas en el país, particularmente de las comunidades kurda, baluchí y bahaí.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La economía japonesa se contrae por primera vez en seis trimestres debido al impacto arancelario
El producto interno bruto japonés retrocedió un 0,4% trimestral debido a la baja de exportaciones por aranceles estadounidenses y a la caída de la inversión residencial, según datos oficiales del gobierno publicados este lunes

La Unión Europea plantea una subvención de hasta 90.000 millones de euros para Ucrania si no se usan los activos rusos congelados
Bruselas propuso a los Estados miembros tres alternativas de financiación para garantizar apoyo urgente a Kiev ante la falta de consenso sobre el uso directo de fondos rusos inmovilizados
Un submarino de la OTAN hundió un barco en una prueba de torpedos durante un ejercicio militar
La alianza militar publicó imágenes del hundimiento de la KNM Trondheim frente a las costas del Ártico. El ejercicio buscaba demostrar el poder de ataque del arma, pero provocó controversia por impacto ambiental

Una nueva alerta por drones obligó a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
Las interrupciones en el país nórdico se suman a una serie de avistamientos no identificados en Bélgica, Francia y Suecia que han paralizado vuelos y sobrevolado infraestructuras críticas. Las autoridades europeas señalan a Rusia
Viajar en tren será tendencia: 13 rutas internacionales debutan en 2026
El año próximo marcará una transformación en la movilidad global, con la inauguración de al menos 13 rutas ferroviarias internacionales que conectarán grandes urbes y regiones emblemáticas en Europa, América y Asia


