
Nueve de cada diez quejas sobre trato violento por parte de agentes policiales hacia las mujeres no fueron atendidas por las fuerzas del orden en Inglaterra y Gales en un periodo de seis meses, según un informe divulgado este martes por el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC, por sus siglas en inglés).
Entre octubre de 2021 y marzo de 2022, ese consejo, que representa a los jefes policiales de las distintas fuerzas del orden del Reino Unido, observó que 1.539 agentes estuvieron implicados en una supuesta conducta violenta contra mujeres y niñas.
En la mayoría de los casos, las fuerzas del orden no tomaron medidas contra los agentes policiales acusados de actitudes violentas hacia mujeres y niñas, según este informe del NPCC, en el que se puntualiza que las cifras reales pueden ser aún mayores.
Entre las denuncias figuran el uso de la fuerza, acoso y en menor medida agresión sexual, resalta el NPCC, y admite que solo uno de cada cien agentes implicados han sido despedidos.

Este análisis se realizó tras salir a la luz casos de agresiones por parte de policías, entre ellos el de Sarah Everard, la joven británica que fue violada y asesinada por el agente Wayne Couzens, de la Policía Metropolitana de Londres, en marzo de 2021.
“Necesitamos ser más severos con las sanciones que estamos imponiendo a cualquier persona sobre la que haya denuncias de este tipo de comportamiento”, dijo la jefa de policía adjunta Maggie Blyth, coordinadora del NPCC para la violencia contra mujeres y niñas.
“Nuestra publicación de hoy refuerza la urgencia y la importancia de nuestra misión actual de erradicar a los abusadores y a las personas corruptas de la actividad policial”, añadió.

Blyth mencionó como quejas, además de la fuerza, comentarios sexuales, comportamiento autoritario y agresión sexual.
“La gran mayoría de los oficiales y el personal son profesionales y están comprometidos, pero sé que es impactante escuchar acerca de posibles depredadores en la policía”, subrayó.
Los jefes policiales esperan publicar este tipo de estadísticas cada año como parte de los esfuerzos para abordar la misoginia en la actividad policial tras el caso de Sarah Everard, que provocó un fuerte escándalo en el Reino Unido.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tragedia en Filipinas: asciende a 93 el número de muertos y a 26 el de desaparecidos por el paso del tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad en la provincia de Cebú
El régimen de Corea del Norte envió 5.000 operarios militares a Rusia para realizar tareas de reconstrucción de infraestructura
El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) señaló que continúa detectando señales de entrenamiento y selección de personal en de la dictadura norcoreano en preparación para nuevos envíos de tropas
Israel confirmó que los terroristas de Hamas entregaron el cuerpo del rehén Itay Chen
Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países


