
El ex presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, advirtió este domingo que está “cerca de la muerte” tras haber sido envenenado y haber pasado de pesar 120 a pesar 56 kilogramos. Las autoridades georgianas niegan que haya sido envenenado y atribuyen su deterioro a que no se alimenta bien.
Saakashvili está internado en un hospital donde fue trasladado desde la prisión donde cumple condena por abuso de poder debido al empeoramiento de su salud.
El propio Saakashvili relató en un contacto indirecto con la cadena británica Sky News a través de su abogado que “pesaba 120 kilogramos y ahora peso 64″. “Si bajo de 60 los médicos creen que habrá un fallo multiorgánico”, explicó en una respuesta manuscrita a las preguntas de la cadena británica.
“Estoy en cama todo el tiempo. Mis huesos se están desintegrando y tengo unos dolores insoportables”, agregó en un mensaje transmitido por su abogado, Shalva Jachapuridze.
Jachapuridze indicó que el estado de Saakashvili empeora día a día. “Es un panorama espantoso. Parece un preso de un campo de concentración de la Alemania nazi”, declaró el abogado a Sky News.
El ex presidente ha aprovechado para dirigirse a las decenas de miles de manifestantes que han salido a las calles de Georgia para protestar contra una ley considerada prorrusa. “Estén muy atentos. Estén preparados para movilizarse rápidamente, con poco tiempo de antelación, porque el régimen de los oligarcas es vengativo”, ha advertido.
Mijail Saakashvili, quien se desempeñó como presidente de Georgia de 2004 a 2013, cumple una condena de seis años por dos casos de abuso de poder en relación con la golpiza de Valeri Gelashvili, un político de la oposición, por parte de las fuerzas especiales de la policía en 2005.

Saakashvili fue juzgado y sentenciado en ausencia en 2018. Las condenas en ausencia violan las normas internacionales sobre juicios justos. Fue arrestado tras su regreso a Georgia el 1 de octubre de 2021 y enfrenta cargos adicionales de abuso de poder. Sus partidarios dicen que los cargos tienen motivaciones políticas.
Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional han pedido la liberación de Saakashvili por motivos humanitarios y de salud. También el Parlamento de la UE ha pedido su excarcelación para que sea atendido en el extranjero.
Semanas atrás, cerca de un millar de partidarios de Saakashvili se manifestaron frente a la sede del Gobierno, en el centro de Tiflis, para exigir su traslado a una clínica en el extranjero.
Los manifestantes portaban banderas de Georgia, la Unión Europea y Ucrania, además de pancartas con fotos del ex mandatario, que actualmente está en tratamiento médico bajo custodia en una de las principales clínicas de la capital georgiana.
“Las protestas continuarán hasta que logremos el traslado del expresidente al extranjero por razones de carácter humanitario”, declaró en el mitin Alexandr Kuprava, miembro del partido opositor Movimiento Nacional Unido, creado por Saakashvili.

Gueorgui Baramidze, miembro del mismo partido opositor, señaló que “las autoridades de Georgia son delincuentes que asesinan cínicamente a Saakashvili”.
El ministro de Justicia de Georgia, Rati Bregadze, por su parte, declaró a la cadena de televisión Imedi que las autoridades “hacen todo lo posible para cuidar de la salud de Saakashvili, que está en un hospital bajo observación médica permanente”.
El mes pasado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se sumó a las condenas internacionales por la situación de Saakashvili, al advertir que “está siendo asesinado lentamente”. “En este momento, el ciudadano ucraniano y ex presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, está siendo asesinado lentamente. ¡El mismo hecho de que todavía tengamos que luchar contra tal intento de ejecución pública de facto de una persona en Europa en el siglo XXI es una vergüenza!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Dada la amenaza a su vida, insto a las autoridades de Georgia a que recuerden sus obligaciones bajo las normas europeas de protección de los derechos humanos, detengan el abuso y liberen a Mijail. Ucrania ofreció soluciones. Insto al mundo a ayudar a salvar la vida de Mijaíl y evitar su ejecución”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuál es el país con la población más envejecida del mundo
El fenómeno impulsa reformas en sistemas de atención y estrategias de prevención para adultos mayores, mientras la sociedad busca nuevas formas de integración y apoyo

Jugar Fútbol caminando, una práctica con respaldo científico que conquista a miles de adultos en todo el mundo
La modalidad, que promueve la integración, el ejercicio regular y la prevención de lesiones, ya suma selecciones y torneos internacionales. La reciente Copa Mundial en España reunió a equipos de más de 25 países y consolidó el crecimiento global de este deporte

El enigma ambiental de Rapa Nui: científicos destacan el peso de las especies invasoras en el destino de la isla
Un estudio internacional revela que la llegada de roedores exóticos transformó de manera irreversible el ecosistema insular y alteró la supervivencia de las palmas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el pasado ecológico y cultural de Isla de Pascua

Conservación y debate: una histórica reserva de leones en Nueva Zelanda enfrenta su mayor crisis
La falta de recursos económicos amenaza la continuidad del santuario de Kamo y la vida de los últimos grandes felinos bajo su cuidado. El cierre inminente y la posibilidad de eutanasia para cinco leones mayores movilizan a la comunidad y reavivan la controversia en torno al bienestar animal

Autoridades de Austria incautaron un arsenal de armas vinculado al grupo terrorista palestino Hamas
Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes



