![Manifestantes de la etnia uigur](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFBQ4ZI4GMXMBRRAF7JKYVNKTQ.jpg?auth=c85ca006d4614e962634a1d141d464ffea2a841676d630d2bfd39caabf5789e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La directora ejecutiva en funciones de Human Rights Watch (HRW), Tirana Hassan, pidió este jueves a la ONU una denuncia clara de los abusos del régimen de China en la región de Xinjiang, donde reside la minoría uigur de confesión musulmana, y defendió que este asunto no se resolverá con negociaciones con Beijing, sino con investigaciones y rendición de cuentas.
“Las conversaciones con China no son una solución a la crisis en Xinjiang. La rendición de cuentas por los crímenes que han sido cometidos es la solución”, señaló Hassan en una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas.
Para HRW, es fundamental que Naciones Unidas continúe el trabajo en base al informe que el pasado año presentó la entonces alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que se consideraba que China pudo cometer crímenes contra la humanidad contra los uigures y otras minorías étnicas musulmanas, al aplicar políticas que han implicado su detención arbitraria masiva y otros graves abusos en su contra.
Ese documento, publicado a minutos de que Bachelet terminase su mandato, fue criticado muy duramente por el régimen de Xi Jinping, que luego consiguió bloquear un debate sobre esta cuestión en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Tras dejar el cargo, Bachelet admitió que había recibido fuertes presiones políticas para no publicar el informe, que organizaciones como HRW llevaban mucho tiempo demandando.
![Bachelet reconoció que recibió fuertes](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HWUGTEOZ5HZATT3TSGE3L2FHQ.jpg?auth=a7c1ea5f658b65db47de2c721446931d8d067676f65db628c171ccf7e6c0ad29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hassan pidió a la comunidad internacional presión para conseguir poner en marcha una comisión de investigación sobre Xinjiang y, mientras tanto, reclamó a la ONU que siga documentando los abusos.
En ese sentido, se mostró contraria a mantener negociaciones discretas con China -que según dijo sería la vía favorecida por Beijing- y apostó por que el asunto sea abordado abiertamente en el Consejo de Derechos Humanos y denunciado con claridad por el secretario general de la ONU, António Guterres, y otros altos cargos.
En ese sentido, lamentó la falta de franqueza de Guterres en lo que se refiere a los presuntos crímenes contra la humanidad chinos, que consideró “una de las crisis de derechos humanos más urgentes” de la actualidad.
“Ningún país, independientemente de lo poderoso que sea, como China, debe tener carta libre”, insistió.
La investigación publicada el año pasado por la ONU confirmó que la legislación antiterrorista china provocó la “privación de la libertad a gran escala” de minorías musulmanas al menos entre 2017 y 2019 y dio credibilidad a las denuncias de torturas.
Desde entonces el patrón parece haber variado y los centros de internamiento -denominados por el Gobierno “centros de educación vocacional”- se han reducido en tamaño y número, pero las detenciones siguen ocurriendo mediante procesos penales que dan lugar al encarcelamiento sobre todo de uigures.
Diversas pesquisas indican que hasta un millón de miembros de esas minorías estuvieron confinados en esos recintos por distintos periodos, según Beijing para “desradicalizarlos”.
![Guardias de seguridad a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/57M3R3DLF2EHW5PBWQT25PUNI4.jpg?auth=1e3f2d49b38eaa2064370fc3d26a9f5267f7010af0c6e9380149ff96d1cb9519&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El lunes pasado un comité de la ONU manifestó su preocupación por el trato que China dispensa a la minoría musulmana, incluido el uso de trabajos forzados de los uigures, en un amplio informe que aumenta la presión sobre Beijing por los derechos humanos.
Las conclusiones del grupo de expertos independientes designados por la ONU siguen a una serie de audiencias celebradas en Ginebra el mes pasado, en las que grupos de defensa de los derechos plantearon una serie de temas, entre ellos las políticas por el COVID-19 de Pekín, el trato a los defensores de los derechos humanos y su minoría musulmana.
El Comité de la ONU, compuesto por 18 personas y encargado de supervisar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, expresó su preocupación por los “numerosos indicios de medidas coercitivas, incluidos los trabajos forzados”, frente las minorías étnicas, entre ellas los uigures.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Huaico en Nasca: Alcalde exige al gobierno declarar en emergencia a la provincia y enviar maquinarias
Jorge Bravo advirtió que el desborde del río en su jurisdicción ha golpeado duramente al sector agrícola, dejando graves pérdidas en cultivos de cebolla, palta y tuna
![Huaico en Nasca: Alcalde exige](https://www.infobae.com/resizer/v2/K26T763GKJAMVDO22ZSC3F77MU.png?auth=46ddcceb884756207a52c36d40f5390c29b2cb38097ad43318f4a1cab42afb45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feria de las Fresas 2025: cartel completo, fechas y todo lo que debes saber
La festividad tiene un origen agrícola
![Feria de las Fresas 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HIUJDFLD5NH3VGHGZRRJWYOHAA.jpg?auth=b68fd6983351dbd2bba3aa396740e58aff57699670cad5f357029a143216a68c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)