Reforma jubilatoria en Francia: siguen las protestas en todo el país y los sindicatos advierten de una “situación explosiva”

La reforma que busca extender la edad laboral hasta los 64 años ha suscitado gran oposición entre la sociedad que, desde hace semanas, está protestando en las calles

Guardar
Reforma jubilatoria en Francia: siguen
Reforma jubilatoria en Francia: siguen las protestas en todo el país y los sindicatos advierten de una “situación explosiva” (AP)

Las protestas en Francia por el proyecto que busca elevar la edad jubilatoria a los 64 años no cesan. Este jueves, París fue epicentro de otra jornada de manifestaciones que tomaron las calles con un fuerte apoyo de jóvenes -algunos de los cuales ni siquiera han ingresado en el mercado laboral-.

Los estudiantes bloquearon el acceso a algunas universidades y colegios secundarios mientras que, otro grupo, elevó el tono de los reclamos al incendiar un vehículo y vandalizar paradas de autobuses.

Las nuevas generaciones, ya preocupadas por la inflación, las perspectivas laborales inciertas y el cambio climático, han dejado en claro su compromiso con su futuro.

“No quiero trabajar toda mi vida y estar agotada al final”, comentó Djana Farhaig, de 15 años, mientras que otro adolescente llevaba un cartel en el que se leía “No quiero que mis padres se mueran trabajando”.

Las nuevas generaciones, ya preocupadas
Las nuevas generaciones, ya preocupadas por la inflación, las perspectivas laborales inciertas y el cambio climático, han dejado en claro su compromiso con su futuro

Según señaló Thomas Coutrot, economista especializado en salud y condiciones laborales, el sentimiento generalizado de la sociedad es que “el trabajo se ha vuelto algo insoportable” por lo que “la gente joven percibe que las condiciones de trabajo se están deteriorando y los trabajadores ya no entienden por qué trabajan”.

A la par de los jóvenes, demostraron su oposición los sindicatos, que en las últimas horas enviaron una carta al presidente Emmanuel Macron en la que le solicitan una reunión para revertir su propuesta.

Señalaron, a su vez, que el “silencio” del Ejecutivo en este clima revoltoso puede derivar en “graves consecuencias” y una “situación explosiva”.

“Para nosotros, los sindicatos, esta ausencia de respuesta representa un grave problema democrático y conducirá a una situación que puede convertirse en explosiva”, se lee en la misiva enviada al Palacio del Elíseo.

Junto al escrito, la rama del servicio de electricidad del influyente sindicato francés CGT dispuso el corte del suministro al gran complejo deportivo ubicado en el suburbio norte de la capital, donde se encuentran el Stade de France y varios sitios que están en construcción de cara a los Juegos Olímpicos de 2024.

Este jueves, la rama del
Este jueves, la rama del servicio de electricidad del influyente sindicato francés CGT cortó el suministro al gran complejo deportivo ubicado en el suburbio norte de la capital (REUTERS)

Estas movilizaciones “históricas” -de las que ya van seis convocatorias en el año- mantienen paralizados a varios sectores del país que impidieron el transporte de carburantes a las puertas de varias refinerías y ya se registran los primeros problemas de desabastecimiento en estaciones de servicio.

En lo que respecta al transporte, el tráfico aéreo sigue siendo uno de los más afectados, con la anulación de entre el 20% y el 30% de los vuelos. La frecuencia de trenes sigue perturbada aunque lentamente comienza a normalizarse.

La basura ha sido otro de los aspectos alcanzados por las protestas ya que los trabajadores de la limpieza se han sumado a la medida de fuerza. Por estos días, se estima que al menos unas 1.800 toneladas de residuos están en plena calle parisina.

Unas 1.800 toneladas de basura
Unas 1.800 toneladas de basura se acumulan en las calles de París (AP)

El aumento de olores y la proliferación de las ratas han llevado al conservador Geoffroy Boulard, alcalde del distrito XVII, a sugerir la contratación de empresas privadas que se encarguen de la recogida de basura.

Por último, otro de los piquetes más simbólicos sucedió en el paso fronterizo con España a la altura de Le Perthus, donde unos 300 sindicalistas -convocados por las centrales francesas- organizaron una protesta que causó demoras de kilómetros.

Los gendarmes franceses debieron intervenir para desbloquear la autopista a las 10.30 horas, después de dos horas de protesta.

(Con información de AP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El papa León XIV inicia su primera gira por Turquía y Líbano para impulsar la unidad cristiana y renovar los llamados a la paz regional

El viaje de seis días marca también el debut global del pontífice nacido en Chicago. En Turquía, participará en la conmemoración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, donde se redactó el Credo, una de las declaraciones fundamentales de la fe cristiana

El papa León XIV inicia

Líderes europeos y africanos se reúnen en Angola para una cumbre centrada en reforzar los vínculos económicos y de seguridad bilaterales

El temario oficial incluye comercio, migración y acceso a materias primas estratégicas, aunque una parte de los gobiernos europeos concentra su atención en el borrador impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump

Líderes europeos y africanos se

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron
MÁS NOTICIAS