
El Gobierno de Antigua y Barbuda va a poner a la venta un superyate atracado en uno de sus muelles desde hace más de un año y que es propiedad del multimillonario ruso Andrey Guryev, bajo sanciones de Estados Unidos.
El “Alfa Nero”, valuado en 81 millones de dólares, está atracado en el muelle de Falmouth Harbour, en la isla caribeña de Antigua, de acuerdo con datos del Gabinete local.
“El Fiscal General reportó a los periódicos y demás medios que una nota será publicada durante diez días, anunciando la venta de la nave Alfa Nero en orden de cumplir con los requisitos bajo la ley de una venta forzada”, informó el Ejecutivo.
Guryev, un socio cercano al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y fundador del fabricante del fertilizante PhosAgro; aparece en la lista de personas sancionadas por EEUU a raíz de la invasión a Ucrania.
El Departamento del Tesoro estadounidense impuso en agosto pasado sanciones a Guryev y al yate “Alfa Nero”, con bandera de Islas Caimán.
“Si el dueño del barco falla en reclamar el mismo durante ese tiempo, el Gobierno de Antigua y Barbuda, al revelar que el mismo constituye un peligro de transporte y para el muelle donde está anclado, será vendido al mayor postor”, agregó el Gobierno.

La embarcación, de 267 pies (81 metros) de eslora, cuenta con un salón de belleza, spa y una gran piscina.
De acuerdo con las autoridades de Antigua y Barbuda, la embarcación lleva más de un año anclada y se ha mantenido en dicha posición desde entonces. Además, en este tiempo, sus empleados no han sido remunerados ni tampoco el proveedor de combustible.
En otro orden, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que el Ejército ruso tendrá el “camino abierto” al este de Ucrania si captura la ciudad asediada de Bakhmut, en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
“Entendemos que después de Bakhmut irían más lejos. Podrían llegar a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bakhmut”, declaró a CNN.
El Ejército ruso prometió capturar la localidad oriental de Bakhmut, un premio simbólico después de meses de cruentos combates, como precursor de ofensivas más profundas en Ucrania.
La batalla por Bakhmut, un pueblo minero con una población de 80.000 antes de la guerra, ha sido la más prolongada y sangrienta en la invasión rusa, que ha devastado grandes extensiones de Ucrania y desplazado a millones de personas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Es autoritario y denuesta al que piensa distinto”: Jara lanzó duras críticas a Kast tras la primera vuelta en Chile
Desde La Pintana, la candidata progresista acusó a José Antonio Kast de haber pasado años en el Congreso sin impulsar avances
Netanyahu pidió que se “aplique todo el peso de la ley” tras los ataque de colonos israelíes en Belén
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha registrado al menos 264 ataques contra palestinos en octubre
Familias ucranianas denunciaron la desaparición de los niños deportados a Rusia: “Los responsables rusos nos ignoran”
Parientes y tutores aseguran haber perdido todo contacto con los menores trasladados durante la ocupación rusa y denuncian separaciones forzadas, cambios de nombre y adopciones irregulares
Jordania reactivó el servicio militar obligatorio tras más de tres décadas
El Parlamento aprobó el retorno de la conscripción a partir de 2026, en un programa mixto civil-militar que el Gobierno presenta como un proyecto de identidad nacional en plena inestabilidad regional



