Canadá investigará las denuncias sobre casos de injerencia de los regímenes de China, Irán y Rusia en sus elecciones

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que este tipo de intromisiones son inceptables. Los principales partidos de la oposición habían solicitado en los últimos días la creación de una comisión independiente para indagar sobre las acusaciones

Guardar
El primer ministro canadiense, Justin
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ordenó investigar las denuncias sobre supuestas intromisiones de China, Irán y Rusia. (REUTERS/Carlos Osorio)

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes que nombrará un relator especial independiente para “combatir” e investigar la injerencia de regímenes como los de China, Irán y Rusia en las elecciones del país.

“Todo ataque o tentativa de ataque contra nuestra democracia es inaceptable”, declaró Trudeau al resaltar que “el gobierno chino y otros regimenes como Irán o Rusia han tratado de injerir no solo en nuestra democracia, sino en nuestro país en general”.

“No es un problema nuevo”, agregó.

El anuncio se produce después de que Pierre Poilievre, líder del principal partido de la oposición, el Partido Conservador, acusara al Partido Liberal de Trudeau de beneficiarse de la injerencia china en las elecciones de 2019 y 2021.

Pierre Poilievre, líder del principal
Pierre Poilievre, líder del principal partido de la oposición, el Partido Conservador de Canadá. (REUTERS/Blair Gable)

Poilievre también dijo que China donó 200.000 dólares a la Fundación Pierre Elliot Trudeau (antiguo primer ministro de Canadá y padre del actual gobernante canadiense).

Los principales partidos de la oposición habían solicitado en los últimos días la creación de una comisión independiente para investigar acusaciones de que China ha influido los resultados de las dos últimas elecciones generales celebradas en el país.

Pero Trudeau dijo que será el relator especial quien decidirá si es necesaria la formación de una comisión de investigación o cualquier otra medida.

“Seguiremos sus recomendaciones”, aseguró Trudeau durante una rueda de prensa en la que anunció la creación del puesto de relator especial. El nombre del relator será anunciado próximamente.

Trudeau también dijo que solicitará a un comité del Parlamento y a la agencia estatal encargada de revisar los servicios de inteligencia del país que investiguen las acusaciones de injerencia extranjera en la democracia canadiense.

Canadá nombrará un relator para
Canadá nombrará un relator para investigar la supuesta injerencia china. (REUTERS/Dado Ruvic)

Tras el anuncio de Trudeau, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), el cuarto partido en el Parlamento y con el que el gobernante Partido Liberal tiene un acuerdo para garantizar la estabilidad del Gobierno, aseguró que el nombramiento del relator especial es insuficiente y reiteró la necesidad de crear una comisión de investigación.

El principal grupo de la oposición, el Partido Conservador, igualmente reclamó la creación de una comisión.

También este lunes, la Policía Montada de Canadá anunció que ha iniciado una investigación sobre la posible violación de la ley que regula la divulgación de secretos oficiales después de que varios medios de comunicación canadienses dijesen que Trudeau había sido informado sobre casos de injerencia extranjera.

Según el periódico “The Globe and Mail”, los servicios de inteligencia de Canadá creen que China ayudó a 11 candidatos (nueve liberales y dos conservadores) en las elecciones de 2019, información que fue comunicada al Gobierno.

El mismo rotativo dijo que los documentos secretos señalan que China respaldó la reelección de Trudeau en las elecciones de 2021 y se esforzó en que candidatos conservadores considerados opuestos a Beijing no fuesen elegidos.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS