
La sesión anual del Legislativo chino (Asamblea Nacional Popular), la cita política más importante del año en el país asiático, se inaugura este domingo en Beijing bajo medidas anticovid y con una limitada presencia de reporteros.
Para cubrir los eventos, los periodistas habrán de guardar una cuarentena en un hotel designado por la organización desde el día previo, pese a que China prácticamente ha desmantelado ya la política de “cero COVID” que mantuvo durante casi tres años.
Además, los reporteros tendrán que someterse a una prueba PCR el día antes de su cobertura, lo que contrasta con la retirada hace ya dos meses de los requisitos de pruebas PCR rutinarias para la población para acceder a todos los lugares públicos, que fueron parte de la política de “cero COVID” durante gran parte de 2022.
Las medidas de prevención del cónclave, que concluirá el 13 de marzo, son similares a las implementadas durante las reuniones legislativas de los últimos años y el XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante), organizado el pasado octubre.
Asimismo, varios periodistas europeos no han recibido autorización para asistir a la inauguración que tendrá lugar este domingo en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín pese a contar con una acreditación, denunciaron algunos reporteros radicados en la capital china.

La situación contrasta con la presencia de varias decenas de informadores llegados desde otros países expresamente para cubrir el evento y que han viajado al país asiático invitados por las autoridades y en algunos casos con todos los gastos pagados.
El objetivo de crecimiento para el próximo ejercicio tras desmantelar el “COVID cero”, el nombramiento de un nuevo primer ministro o las consignas en política exterior tras los últimos rifirrafes con EEUU serán algunos de los temas que centrarán la atención de la cita política.
Esta semana, el Club de Corresponsales de Prensa Extranjera en China (FCCC) aseguró en un informe que los corresponsales extranjeros en China se enfrentaron en 2022 a más restricciones a la hora de realizar coberturas debido a la férrea política de “COVID cero”.
El club denunció asimismo el “acoso” a periodistas extranjeros durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que tuvieron lugar en febrero de 2022. Sobre este último, el club asegura que muchos medios acreditados finalmente no tuvieron acceso a ninguno de los eventos que querían cubrir.

Respecto a Taiwán, el diputado Li Yihu señaló que presentaría propuestas para promover los “intercambios civiles” con Taiwán, una isla democrática que el régimen de Beijing considera parte de su territorio. Li recordó que en el último año se reforzó la “estrategia global de Beijing para resolver la cuestión de Taiwán”, y añadió que “China continental acelerará la unificación nacional”.
En cuanto a la natalidad, varios diputados quieren presentar propuestas para impulsarla en el país. Entre ellas, destacan la educación gratuita hasta el fin de la universidad para todos los niños nacidos a partir de 2024, o la extensión del permiso de maternidad -hasta ahora reservado a las empleadas a jornada completa- a las empresarias autónomas y a las campesinas. También se contempla otorgar a las mujeres no casadas los mismos derechos que a las casadas y levantar las restricciones para inscribir en el registro civil a los niños nacidos fuera del matrimonio.
Por su parte, el diputado Zhao Wanping quiere luchar contra la matanza de perros y gatos, así como contra el comercio y consumo de su carne.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Otro ataque de Rusia: Ucrania acusó a Putin de responder con terrorismo a la propuesta de paz que impulsa Estados Unidos
Kiev denunció que el presidente ruso envió un mensaje claro con el ataque masivo que mató a seis personas y dejó otras 10 heridas: “Se han dañado edificios residenciales comunes e infraestructura energética civil crítica”
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU
El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa
La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha
20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN
La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia



