El enviado especial de Estados Unidos contra la desinformación advirtió que China gasta miles de millones en propaganda prorrusa

James Rubin, coordinador del Global Engagement Center, alertó que Beijing opera a nivel mundial y que la alineación entre los dos países “es casi completa”

Guardar
El presidente chino, Xi Jinping
El presidente chino, Xi Jinping (derecha) y el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su reunión del 4 de febrero de 2022 en Beijing, China. (Alexei Druzhinin, Sputnik, Foto de Pool del Kremlin vía AP, Archivo)

China gasta miles de millones en todo el mundo para difundir “perniciosadesinformación a favor de Rusia sobre la invasión a Ucrania, afirmó este miércoles un enviado especial de Estados Unidos.

James Rubin, coordinador del Global Engagement Center, un organismo del Departamento de Estado estadounidense creado para “exponer y contrarrestar” la propaganda y la desinformación extranjeras, hizo estas declaraciones durante una gira europea esta semana.

“El pozo ha sido envenenado por la desinformación china y rusa: es perniciosa”, dijo Rubin, un antiguo funcionario de la administración Clinton, según informa el diario británico The Guardian.

Rubin aseguró además que Rusia y China estaban gastando miles de millones de dólares en un esfuerzo por manipular la información. Sin embargo, agregó, Beijing operaba a nivel mundial y gastaba más que Moscú.

“Nosotros, como nación, y Occidente, hemos tardado en responder, y es justo reconocer que nos enfrentamos a un reto muy, muy grande”, declaró el funcionario. “En el sector de la comunicación, la alineación entre China y Rusia es casi completa”.

China, afirmó, estaba “repitiendo y promulgando los argumentos de Rusia sobre la guerra que fue iniciada por la OTAN”.

La propaganda rusa promueve la
La propaganda rusa promueve la guerra pero trata de evitar la palabra, y se refiere a una "operación especial" en Ucrania (REUTERS/Igor Russak)

Rubin también instó a los países a no dar cobijo a quienes han quedado al descubierto por difundir desinformación y apeló a la unidad de los aliados.

“Si vamos a combatir la amenaza de la desinformación, que es real y peor de lo que jamás pensé, por parte de China, por parte de Rusia a nivel mundial, vamos a necesitar la unidad de todos los aliados, la división del trabajo de todos los aliados. Vamos a necesitar acciones aliadas similares a las que vimos en épocas anteriores”, dijo.

Rubin también admitió su frustración por el hecho de que “algunos países del sur global ni siquiera pueden admitir que se trata de una invasión, y mucho menos decidir de qué lado están”.

“Para algunos países africanos, para algunos países asiáticos, Ucrania es una guerra lejana”, agregó Rubin. “Creen que no reciben suficiente atención de Occidente, todos ellos. Eso hace que algunos de ellos miren esta guerra a través de ese prisma”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Corea del Sur indicó que hackers norcoreanos podrían estar ligados al robo de USD 30 millones a la mayor plataforma de criptomonedas del país

La investigación inicial señala que el método utilizado, posiblemente mediante acceso o suplantación de cuentas administrativas, guarda similitudes con ataques previos del grupo “Lazarus”

Corea del Sur indicó que

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 145 muertos y decenas de desaparecidos

La ciudad más importante del sur tailandés concentra los esfuerzos de búsqueda y recuperación, con calles cubiertas de lodo y vehículos dañados, mientras las autoridades intentan asistir a los damnificados

Las inundaciones en el sur

Un grupo de ocho esquiadores quedó sepultado en Austria tras una avalancha en el glaciar Stubai

Un alud sorprendió a los deportistas en los Alpes austríacos. El incidente provocó la movilización de cientos de rescatistas y generó preocupación por posibles víctimas mortales

Un grupo de ocho esquiadores

El secretario general de la OTAN elogió los esfuerzos de Donald Trump para terminar con la invasión rusa en Ucrania

Mark Rutte reconoció el papel del presidente estadounidense en la reactivación de los diálogos para poner fin al conflicto, destacando avances recientes en encuentros internacionales con Moscú y Kiev

El secretario general de la

Los ministros de Defensa de la Unión Europea debatirán el próximo lunes un plan de apoyo militar a largo plazo para Ucrania

Representantes del bloque se reunirán para discutir cómo sostener el respaldo a las fuerzas ucranianas, ante la necesidad de asegurar recursos y la disminución de la ayuda estadounidense a Kiev

Los ministros de Defensa de
MÁS NOTICIAS