
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, llegó en la noche de este miércoles a París para una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.
Zelensky aterrizó en el aeropuerto de Orly hacia las 20.45 GMT a bordo de un avión oficial británico -viajaba procedente de Londres- y se trasladó inmediatamente al Palacio del Elíseo.
Allí los tres dirigentes realizaron una breve declaración a la prensa previo a la cena de trabajo, con el objetivo de discutir el apoyo de ambos países y el de la Unión Europea a Ucrania frente a la invasión rusa, de la que se cumplirá un año el próximo día 24.

“Cuanto antes Ucrania tenga armamento pesado de largo alcance, cuanto antes nuestros pilotos tengan aviones, más rápido terminará esta agresión rusa y podremos volver a la paz en Europa”, declaró el mandatario ucraniano.
A su turno, Macron respondió que Francia “está decidida a ayudar a Ucrania hasta la victoria” y dispuesta, asimismo, a seguir entregando armas. “Lo que se juega en Ucrania es el futuro de Europa, somos muy conscientes. Rusia no puede ni debe ganar la guerra”, agregó. Por su parte, Scholz aseguró que los aliados brindarán su apoyo “el tiempo que sea necesario”.

Su visita a París, la capital gala, tuvo lugar después de que el presidente ucraniano viajara a Londres, donde se reunió con el primer ministro, Rishi Sunak, el rey, Carlos III, y dio un discurso ante el Parlamento. Precisamente Macron y Scholz acudieron juntos el pasado mes de junio a Kiev para reunirse con Zelensky, al que prometieron todo su apoyo a la hora de solicitar el acceso de Ucrania a la Unión Europea.
Durante su visita a Londres, Sunak anunció la expansión de su apoyo a Kiev, incluida la presencia de pilotos de aviones militares y marines en los programas de entrenamiento británcios.

Está previsto que Bruselas sea finalmente la tercera capital europea que visite en esta salida, si bien fuentes diplomáticas en Bruselas piden que no se observe como una “competencia” entre países sino como la ocasión para que los Veintisiete refuercen el mensaje de su apoyo político a Ucrania frente a la invasión rusa, al tiempo que recuerdan que el envío de armas es una competencia nacional que recae en los gobiernos individualmente y no en la UE como bloque.

El mandatario ucraniano había realizado hasta la fecha una única visita al extranjero desde el estallido de la guerra. Así, viajó el 21 de diciembre a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente, Joe Biden, y dio un discurso ante el Congreso. A su vuelta, realizó una parada en Polonia para un encuentro con su homólogo polaco, Andrzej Duda, antes de llegar a Kiev.
Si bien por ahora no hay confirmación oficial, se espera que Zelensky viaje este jueves a Bruselas coincidiendo con una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que es la primera visita a Europa del mandatario desde el inicio de la guerra, a semanas de cumplirse el primer año de la agresión rusa.
A falta de conocer los detalles de una agenda que sigue sin confirmarse oficialmente por razones de seguridad, el Parlamento Europeo ha previsto una sesión plenaria extraordinaria para escuchar al presidente ucraniano y los líderes de la UE esperan también recibirle en la sede del Consejo durante la cumbre.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



