Ucrania reiteró que las nuevas armas de largo alcance no apuntarán a Rusia

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, también pidió el envío de aviones. Advirtió que la renuencia de los aliados occidentales a suministrarlos le costaría a Kiev “más vidas”

Guardar
El ministro de Defensa ucraniano
El ministro de Defensa ucraniano Oleksiy Reznikov (REUTERS/Yves Herman)

Las armas de largo alcance que los países occidentales prometieron entregar a Kiev no servirán para apuntar a Rusia, sino a las zonas ocupadas en Ucrania, afirmó el ministro ucraniano de Defensa este domingo.

“Siempre decimos a nuestros socios que nos obligamos a no usar las armas de los socios extranjeros contra el territorio de Rusia, sino únicamente contra sus unidades en los territorios temporalmente ocupados en Ucrania”, declaró Oleksiy Reznikov en una rueda de prensa en Kiev.

Estados Unidos prometió entregar a Ucrania cohetes GLSDB (Bombas de Diámetro Pequeño Disparadas desde Tierra, por sus siglas en inglés), que son capaces de alcanzar un objetivo a 150 kilómetros de distancia, lo que es suficiente para amenazar las posiciones rusas más allá de la primera línea de combate.

Los occidentales temen que Kiev use las armas recibidas para atacar el territorio ruso, lo que desataría una peligrosa escalada del conflicto. Ante esas preocupaciones, el jefe de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, anunció este domingo que acordó con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky que las armas suministradas por los aliados de Occidente no sean empleadas en ataques sobre territorio ruso.

Los rusos “desplazaron sus cuarteles generales, sus puestos de comando, sus depósitos de munición y combustible a 100 kilómetros [de la línea del frente] para que no podamos alcanzarlos”, indicó Reznikov.

Los cohetes GLSDB podrían duplicar
Los cohetes GLSDB podrían duplicar el alcance de la fuerza de ataque ucraniana y apuntar los sitios de suministro de las tropas rusas. (Foto: Saab)

“Esto les complica la situación de un punto de visto logístico, aunque les permite prepararse para avanzar”, continuó Reznikov, que reiteró su pronóstico de una gran ofensiva rusa en febrero.

“Todas las armas occidentales no tendrán tiempo de llegar antes de esa fecha” pero “tenemos los recursos y las reservas” para resistir, prosiguió.

Además de los cohetes de largo alcance, Ucrania también ha celebrado con gran euforia el envío de los tan solicitados tanques Leopard 2 por parte de Alemania, a lo que se sumaron una docena de países. Finlandia fue uno de ellos junto con Polonia que, además de los 14 que enviará de este modelo, también proporcionará a Kiev 60 carros de combate PT-91.

Estados Unidos también realizó un importante anuncio entonces al confirmar que suministrará 31 de los poderosos tanques M1 Abrams como parte de sus paquetes de ayuda militar.

No obstante, Reznikov dijo que la renuencia de los aliados occidentales de Kiev a enviar aviones a la Ucrania le costaría a Kiev “más vidas”.

El canciller alemán y el
El canciller alemán y el presidente ucraniano (Reuters)

“Estoy seguro de que ganaremos esta guerra, estoy seguro de que liberaremos todos los territorios ocupados”, dijo Reznikov. Pero sin la entrega de aviones occidentales, “nos costará más vidas”.

“Tenemos que detenerlos ahora mismo”, agregó.

En las últimas semanas, las tropas rusas han avanzado en el este de Ucrania, donde se centran los combates.

La situación se está complicando entre otros en la ciudad de Bakhmut, declaró el sábado Zelensky.

Interrogado sobre una posible retirada de las tropas de Kiev en esta urbe, Reznikov aseguró que la ciudad seguía siendo “una fortaleza, un símbolo”, pero que la decisión le correspondía al Estado Mayor ucraniano.

Con información de AFP y Europa Press

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El presidente de Alemania advirtió que el país vive la mayor amenaza a la democracia desde la caída del Muro de Berlín

Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad

El presidente de Alemania advirtió

Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente

Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev

Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental

Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

“Extraño respirar”: nuevas protestas en

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial

Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación

El principal sospechoso de la

Sergei Lavrov expresó su disposición a volver a reunirse con Marco Rubio: “Ambos entendemos la necesidad de una comunicación regular”

“Es importante para discutir la cuestión ucraniana y promover la agenda bilateral”, afirmó el canciller ruso

Sergei Lavrov expresó su disposición
MÁS NOTICIAS