
Las autoridades del régimen de China han anunciado este viernes que los viajes entre el territorio continental y las regiones especiales administrativas de Hong Kong y Macao se retomarán con normalidad a partir del lunes 6 de febrero, retirando así los límites impuestos a causa de la pandemia de coronavirus.
El Mecanismo de Prevención y Control Conjunto del Consejo de Estado, el organismo al frente de la respuesta ante la pandemia, ha emitido una circular en la que especifica además que los viajeros que lleguen desde estas regiones especiales a través de la provincia de Cantón no tendrán que presentar reservas previas, mientras que se reiniciarán los paquetes turísticos.
Asimismo, las personas que crucen a través de estos pasos no tendrán que presentar una prueba negativa de coronavirus si no han viajado al extranjero durante los últimos siete días, mientras que en caso de que sí lo hayan hecho tendrán que presentar una prueba realizada 48 horas antes, como mucho, tal y como ha recogido el diario chino ‘China Daily’.
Por otra parte, ha subrayado que las personas que presenten alta temperatura corporal serán sometidas a pruebas por las autoridades, tras lo que, en caso de dar positivo, podrán elegir entre aislarse en su vivienda o en un hospital. China, que reabrió sus fronteras internacionales el 8 de enero, mantuvo en pie un sistema de cuotas con Hong Kong y Macao.

Por otra parte, Estados Unidos está siguiendo la pista de un presunto globo de vigilancia chino que lleva un par de días sobrevolando el espacio aéreo estadounidense, pero el Pentágono ha decidido no derribarlo debido a los riesgos de daños para las personas que se encuentran en tierra, según informaron el jueves fuentes oficiales.
Un alto funcionario de Defensa dijo a los periodistas del Pentágono que Estados Unidos tiene “mucha confianza” en que se trata de un globo chino de gran altitud y que estaba sobrevolando lugares sensibles para recoger información. Uno de los lugares donde fue avistado el globo fue Montana, donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea. El funcionario habló bajo condición de anonimato para discutir información sensible.
El general de brigada Patrick Ryder, secretario de prensa del Pentágono, hizo una breve declaración sobre el asunto, afirmando que el gobierno sigue rastreando el globo. Dijo que “actualmente viaja a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial y no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra”.
Dijo que se ha visto una actividad similar de globos en los últimos años. Añadió que Estados Unidos tomó medidas para asegurarse de que no recogía información sensible.
El funcionario de Defensa dijo que EEUU se ha comunicado con funcionarios chinos a través de múltiples canales y les ha comunicado la gravedad del asunto.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán
China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses
Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre
La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región



