
Estados Unidos impondrá sanciones adicionales la próxima semana contra la compañía militar privada rusa Wagner Group, que según funcionarios estadounidenses ha estado ayudando al ejército ruso en la guerra de Ucrania, dijo el viernes un alto funcionario de la administración.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el Departamento del Tesoro de EEUU designará a Wagner como una organización criminal transnacional importante.
“En coordinación con esta designación, también impondremos sanciones adicionales la próxima semana contra Wagner y su red de apoyo en varios continentes. Estas acciones reconocen la amenaza transcontinental que plantea Wagner, incluso a través de su patrón continuo de actividad delictiva grave”, dijo el funcionario
Declarar a Wagner como una Organización Criminal Transnacional bajo la orden ejecutiva de EEUU 13581 congela cualquier activo estadounidense de Wagner y prohíbe a los estadounidenses proporcionar fondos, bienes o servicios al grupo
“Con estas acciones y más por venir, nuestro mensaje para cualquier empresa que esté considerando brindar apoyo a Wagner es el siguiente: Wagner es una organización criminal que está cometiendo atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos, y trabajaremos incansablemente para identificar, interrumpir, exponer y apuntar a aquellos que ayudan a Wagner”, dijo el funcionario.
El mes pasado, la Casa Blanca dijo que el Grupo Wagner recibió un envío de armas de Corea del Norte para ayudar a reforzar las fuerzas rusas en Ucrania, en una señal del papel cada vez mayor del grupo en ese conflicto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte calificó el informe de infundado y denunció a Estados Unidos por proporcionar armas letales a Ucrania. El propietario de Wagner, Yevgeny Prigozhin, negó el mes pasado haber recibido armas de Corea del Norte y caracterizó el informe como “chismes y especulaciones”.

El gobierno de Estados Unidos hizo pública el viernes una imagen fechada el 18 de noviembre que, según dijo, mostraba vagones de tren rusos que viajaban entre Rusia y Corea del Norte.
EEUU va a compartir este viernes información sobre las “violaciones” cometidas por Pionyang al comité de sanciones sobre Corea del Norte del Consejo de Seguridad de la ONU.
El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que la designación de Wagner como organización transnacional criminal abre una serie de posibilidades para continuar sancionando a este grupo y a sus aliados alrededor del mundo.
El portavoz indicó que el presidente de Rusia cada vez se está apoyando más en Wagner en Ucrania.
Aun así, “estamos viendo indicios” de tensiones crecientes entre Wagner y el Ministerio ruso de Defensa.
“Wagner se está convirtiendo en un centro de poder rival frente a las fuerzas armadas rusas y otros ministerios rusos”, apuntó Kirby, quien subrayó que EE.UU. calcula que el grupo contaría con unos 50.000 efectivos desplegados en Ucrania, de los que 10.000 serían contratistas y 40.000 exconvictos.
Explicó que Wagner recluta a guerrilleros en las prisiones de Rusia.
(Con información de Reuters y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Nigeria declaró la emergencia nacional y movilizó tropas tras una ola de secuestros masivos y violencia
Más de 300 escolares y docentes fueron raptados recientemente, generando alarma a nivel nacional. La administración también canceló escoltas policiales a funcionarios para reasignar recursos a zonas en riesgo

La Unión Europea pidió la reducción del Ejército ruso y de su presupuesto militar para avanzar hacia la paz en Ucrania
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, sostuvo que las concesiones deben recaer sobre el “agresor” y no sobre “la víctima”, advirtiendo que el elevado gasto militar ruso representa una amenaza para la seguridad global
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados



