Rishi Sunak prometió trabajar de manera “constructiva” con Escocia

El primer ministro mantuvo un encuentro con su homóloga Nicola Sturgeon para dialogar acerca de la intención del gobierno de Edimburgo de convocar a un referéndum para independizarse del Reino Unido

Guardar
El primer ministro británico, Rishi
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, mantienen una reunión en Inverness, Escocia, Gran Bretaña, 12 de enero de 2023. Simon Walker/ No 10 Downing Street/Handout via REUTERS

El primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo este viernes que quiere “trabajar de manera constructiva” con el Gobierno escocés tras el dictamen del Tribunal Supremo del Reino Unido que rechazó la convocatoria de un referéndum sobre la independencia de Escocia sin el consentimiento de Londres.

Sunak celebró anoche en Escocia su primera reunión con la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, tras asumir el pasado octubre como primer ministro británico.

“Mi punto de vista es que, por supuesto, Nicola Sturgeon y yo no vamos a estar de acuerdo en todo. Lo que quiero hacer como primer ministro del Reino Unido es trabajar de manera constructiva con el gobierno escocés”, declaró Sunak a la cadena BBC Escocia.

El pasado noviembre, el Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que el Parlamento autónomo de Escocia no tiene competencias para convocar un referéndum de independencia consultivo sin el consentimiento del Gobierno de Londres.

Partidarios de la independencia de
Partidarios de la independencia de Escocia sostienen una pancarta frente al Tribunal Supremo en Londres, el martes 11 de octubre de 2022. (AP/Alberto Pezzali, Archivo)

En ese sentido, Sunak dijo que hace poco hubo un fallo después de que “el gobierno escocés llevase este caso al Tribunal Supremo, que fue completamente claro sobre la capacidad del gobierno escocés para hacer eso unilateralmente”.

“Lo que quiero hacer es tener un diálogo constructivo con el gobierno escocés para asegurarme de que podamos seguir cumpliendo con el pueblo de Escocia”, agregó.

El primer ministro se refirió a los desafíos, como a la guerra de Rusia en Ucrania y su impacto en “nuestros suministros de energía, todas estas son cosas realmente importantes que deberíamos estar trabajando juntos”.

Este encuentro se celebró en momentos en que Sturgeon busca convocar en octubre de este año un nuevo referéndum sobre la independencia escocesa, después de que el celebrado el 18 de septiembre de 2014 rechazase la escisión.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un estudio internacional desafía la teoría de la sequía y revela nuevas causas del colapso maya

Diversos especialistas atribuyen la desaparición de antiguos centros urbanos a dinámicas políticas y económicas compartidas, mientras factores ambientales dejan de ser el único foco para comprender los procesos que transformaron Mesoamérica

Un estudio internacional desafía la

La Inteligencia del Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta “dificultades” ante las “crecientes capacidades” de los ataques con drones de Ucrania

Los servicios británicos advierten que Kiev ha ampliado su alcance y precisión con aeronaves no tripuladas, capaces de golpear objetivos rusos incluso cerca de la línea de frente

La Inteligencia del Reino Unido

Aniversario de la caída de Assad: multitudinarias manifestaciones celebraron el fin de la dictadura en Siria

El presidente Ahmed Al Sharaa llamó a la población a celebrar “la gran victoria” e insistió en la cohesión entre diferentes sectores de la sociedad

Aniversario de la caída de

Los presidentes de Congo y Ruanda viajarán a Estados Unidos para firmar un acuerdo de paz mediado por Trump

El pacto, resultado de meses de gestiones diplomáticas, busca frenar la violencia en la región oriental congoleña, donde operan más de cien grupos armados

Los presidentes de Congo y

El papa León XIV presidió en Turquía una histórica oración en Nicea con un firme llamado a la unidad cristiana

El pontífice encabezó una ceremonia ecuménica sobre las ruinas de la antigua basílica de San Neófito, junto al patriarca Bartolomé I y líderes de diversas iglesias orientales y occidentales

El papa León XIV presidió
MÁS NOTICIAS