
La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, ha iniciado un procedimiento urgente para suspender la inmunidad de dos diputados de la Eurocámara a raíz de una solicitud de las autoridades judiciales belgas, informó hoy esa institución.
Los eurodiputados en cuestión serían el socialdemócrata belga Marc Tarabella y el socialdemócrata italiano Andrea Cozzolino, indicaron a Efe fuentes europeas.
El procedimiento se enmarca en la trama de sobornos en el Parlamento Europeo vinculada a Qatar y Marruecos que salió a la luz el pasado diciembre.
La presidenta de la Eurocámara dará a conocer la solicitud de levantamiento de inmunidad para esos dos eurodiputados en el pleno que celebrará la Eurocámara el próximo 16 de enero, precisó la institución.
A continuación, la solicitud será remitida a la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara, que deberá presentar una propuesta de decisión.
“Desde el primer momento, el Parlamento Europeo ha hecho todo lo posible para ayudar en las investigaciones y continuaremos asegurándonos de que no haya impunidad”, dijo la presidenta del PE en un comunicado.

La Eurocámara estará “del lado de la ley” y hará “todo lo posible” para combatir la corrupción, subrayó la presidenta del PE.
Metsola tiene previsto explicar en las próximas semanas sus intenciones de reformas para evitar escándalos como el ocurrido recientemente, incluida una revisión de las reglas actuales y la mejora de los sistemas internos, también en la aplicación de las normas.
El procedimiento para levantar la inmunidad a eurodiputados está regulado en el Reglamento del Parlamento Europeo.
Las solicitudes de suspensión de la inmunidad son anunciadas por el máximo responsable de la Eurocámara en el pleno y luego remitidas a la Comisión competente.
A continuación, la Comisión de Asuntos Jurídicos deberá nombrar un relator, el caso se presentará en una reunión de esa comisión y podrá celebrarse una audiencia.
El proyecto de informe sobre la petición de inmunidad será discutido y votado en esa comisión, que adoptará una recomendación para que todo el Parlamento apruebe o rechace la solicitud.
A continuación, la recomendación se presentará al pleno de la Eurocámara, que para aprobarla necesitará una mayoría simple.
La presidenta del PE comunicaría después la decisión del Parlamento a los diputados interesados y a la autoridad nacional competente.

Metsola ha solicitado a todos los servicios y comisiones que den prioridad a este procedimiento con vistas a su conclusión antes del 13 de febrero de 2023.
El eurodiputado Marc Tarabella, cuyo domicilio fue registrado pero que no está imputado, ha sido suspendido en su partido en Bélgica, mientras que el socialista italiano Andrea Cozzolino ha sido suspendido del grupo socialdemócrata en la Eurocámara.
Tarabella ha asegurado que es inocente y Cozzolino ha hecho público que quiere declarar ante un juez y que está dispuesto a renunciar a su inmunidad parlamentaria porque es inocente y se le está sometiendo a un juicio mediático.
Hasta el momento hay cuatro imputados en el caso de los sobornos en el PE, que siguen en prisión preventiva.
Se trata de la eurodiputada griega Eva Kailí, su pareja y asistente parlamentario Francesco Giorgi, el secretario general de la ONG Niccolo Figa-Talamanca y el exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri.
Este último, político socialdemócrata del Partido Democrático y actualmente al frente de la ONG Fight Impunity (Lucha contra la impunidad), está considerado el supuesto cabecilla de la trama corrupta.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El oscuro legado de Charles Manson: biografía, crímenes, obsesiones y los enigmas que lo acompañaron hasta el final
Fundador de una secta que sembró el terror con crímenes rituales en Los Ángeles en 1969, su historia marcó el final del sueño hippie y expuso los límites del idealismo de época. Una biografía atravesada por la violencia, la manipulación y enigmas que, más de medio siglo después, siguen sin resolverse

Australia e Indonesia anunciaron un nuevo tratado de seguridad: “La mejor manera de asegurar la paz y la estabilidad es actuando juntos”
Según el primer ministro australiano, Anthony Albanese, el nuevo tratado compromete a ambos países a “consultar periódicamente a nivel de líderes y ministros sobre cuestiones de seguridad”, así como a facilitar “actividades de seguridad mutuamente beneficiosas”
Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas
El presidente de la Comisión Electoral iraquí subrayó que el proceso se desarrolló sin contratiempos y bajo estrictas medidas que garantizaron la seguridad e integridad del proceso

Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas
El fenómeno meteorológico, conocido localmente como “Uwan”, causó devastadores inundaciones en varias regiones. Socorristas continúan con las labores de rescate en el país


