Zelensky aseguró que varias empresas del mundo están listas para reconstruir Ucrania una vez que alcance la victoria

El mandatario ucraniano agregó que participará en el Foro Económico Mundial de Davos, donde presentará la posición y las perspectivas de su país

Guardar
Zelensky aseguró que  varias
Zelensky aseguró que varias empresas del mundo están listas para reconstruir Ucrania una vez que alcance la victoria. (REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este martes, tras hablar con el director del fondo de inversión BlackRock, el más grande en gestión de activos, que las empresas del mundo creen en la victoria de Ucrania y están preparadas para invertir en su reconstrucción.

“Recibí otra confirmación de que las empresas del mundo desarrollado creen en nuestra victoria y están listas para invertir en nuestra reconstrucción”, expresó en su habitual discurso nocturno difundido en las redes.

Según Zelensky, los especialistas de BlackRock ya están ayudando a Ucrania a estructurar el Fondo para la reconstrucción del país.

“Y ya nos estamos preparando para participar en el Foro Económico Mundial de Davos. Allí se presentará la posición y las perspectivas de Ucrania”, agregó.

El mandatario ucraniano también le pidió a la población que se prepare para nuevos ataques con misiles rusos, desconfía de los llamamientos a las negociaciones de paz del Kremlin y reconoció que la situación en algunas zonas del Donbás, en el este del país, es “dura”.

Destacó que la situación en la región de Donetsk “demanda ahora el máximo de fuerzas y concentración”.”La situación allí es dura, dolorosa. Los ocupantes emplean sus recursos -y son recursos importantes- para conseguir aunque sea algún avance”, explicó.

El mandatario ucraniano también le
El mandatario ucraniano también le pidió a la población que se prepare para nuevos ataques con misiles rusos, desconfía de los llamamientos a las negociaciones de paz del Kremlin y reconoció que la situación en algunas zonas del Donbás, en el este del país, es “dura”. (REUTERS)

Por su parte, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, afirmó que el mando ruso se ha propuesto como tarea ocupar la totalidad de la región de Donetsk, parte de la cual está bajo el control de las tropas ucranianas.

Señaló que la ciudad de Bájmut, junto a la cual el Ejército ruso ha concentrado gran cantidad efectivos y armamento y que Zelenski visitó antes de su viaje de la semana pasada a Estados Unidos, se ha convertido en la “fortaleza oriental” de Ucrania.

”Allí (junto a Bájmut) hubo un pequeño avance, pero se consiguió rechazar al enemigo”, dijo Malyar.

La viceministra de Defensa indicó que las tropas rusas intentan rodear Bájmut, pero sin éxito.

La ciudad, situada a 65 kilómetros al norte de Donetsk, la capital de la región homónima, es un estratégico nudo de comunicaciones, cuya captura por las fuerzas rusas les allanaría a éstas el avance hacia Kramatorsk y Sloviansk, las principales plazas fuertes de Ucrania en la zona.

Según expertos del estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW por sus siglas en inglés), el avance de las tropas rusas en el frente de Bájmut se ha ralentizado en los últimos días, aunque es prematuro decir que la ofensiva para capturar la ciudad ha llegado a su punto culminante.

La ciudad de Bájmut, junto
La ciudad de Bájmut, junto a la cual el Ejército ruso ha concentrado gran cantidad efectivos y armamento y que Zelenski visitó antes de su viaje de la semana pasada a Estados Unidos, se ha convertido en la “fortaleza oriental” de Ucrania. (REUTERS)

Al mismo tiempo, el ISW considera que las tropas rusas no cuentan con efectivos suficientes para mantener durante mucho tiempo la actual intensidad de su ofensiva en la zona de Bájmut.

“En las últimas 48 horas, los combates se han centrado en el sector de Bámut, en la región de Donetsk, y cerca de Svatove, en la de Lugansk. Rusia continúa lanzando frecuentes asaltos a pequeña escala en estas áreas, aunque poco territorio ha cambiado de manos”, informó este martes la Inteligencia de Defensa británica.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en la pasada jornada al menos 200 militares ucranianos murieron en ataques de las fuerzas que participan en la invasión a Ucrania.

En su parte diario, el portavoz de esa cartera, el teniente general Ígor Konashénkov, indicó que casi la totalidad de las acciones bélicas tuvieron lugar en el Donbás y fundamentalmente fueron ataques con fuego de artillería.

Aunque el presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que está dispuesto a negociar con todas la partes involucradas en el conflicto en Ucrania una “solución aceptable”, su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov arrojó luz sobre esa “disposición”.

Según el Ministerio de Defensa
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en la pasada jornada al menos 200 militares ucranianos murieron en ataques de las fuerzas que participan en la invasión a Ucrania. (EFE)

“El asunto es simple: (las exigencias) se cumplen por las buenas o lo resuelve el Ejército ruso”, dijo Lavrov en una entrevista con la agencia TASS.

El jefe de la diplomacia rusa subrayó que las “propuestas de desmilitarizar y desnazificar los territorios bajo el régimen (de Kiev), y de eliminar de las amenazas a la seguridad de Rusia provenientes desde allí son bien conocidas por el enemigo”.

“En cuanto a la continuación del conflicto la pelota está en el campo del régimen y de Washington, que está detrás de él”, afirmó.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero

También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas

Infobae

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS