![Putin prohibió la exportación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKQROS3OX64R7EK4CI4VDMIFQY.jpg?auth=b6256845fed05a64f3db397de48d72dce661f3f394f5fc59b8c08b7e2fc3c109&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Vladimir Putin firmó este martes un decreto por medio del cual prohíbe la exportación de petróleo a los países que adhieran a la fijación de un precio máximo sobre el producto.
La medida se aplicará a la Unión Europea, el G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) y Australia, que recientemente anunciaron un máximo de 60 dólares por barril de crudo ruso como sanción por la invasión de Moscú sobre Ucrania.
La medida, según menciona el escrito, entrará en vigencia el próximo 1 de febrero y se extenderá hasta el 1 de julio del mismo año.
![La medida se aplicará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/BA3LYMSDZVN6KC4QZSKAFFBOSY.jpg?auth=085744afe370405a4d77d0ddb4faf843b6ba5e25dcb1e3efb650ae9d9c5accbe&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A su vez, estará incluído en este veto todo aquel producto que derive del petróleo aunque, en este caso, la fecha en la que comenzará a regir aún no ha sido anunciada por el Gobierno ruso.
En concreto, el decreto precisa que Moscú no cumplirá con los suministros de petróleo con destino tanto a personas físicas como jurídicas cuyos contratos incluyan “de manera directa o indirecta” mecanismos de fijación de límites al precio.
“La prohibición se aplicará durante todas las fases del suministro hasta el comprador final”, subraya y especifica que el presidente ruso se reserva la posibilidad de introducir excepciones a través de una “decisión especial”. Añade, asimismo, que el objetivo final es salvaguardar los intereses nacionales de Rusia.
El Ministerio de Energía será el encargado de dar seguimiento al cumplimiento del decreto anunciado.
![Con este decreto, Putin asegura](https://www.infobae.com/resizer/v2/7A4UZZJ3TYF6H546FWZ37OYBAI.jpg?auth=9b011fc854f256c2149c8460f348cb40e3f314606cb70241330b08e7c36c6ef1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, el Kremlin señala que esta decisión fue adoptada “debido a las acciones inamistosas y que se contradicen con la legislación internacional” adoptadas por Estados Unidos, países extranjeros y organizaciones, en referencia a la reciente decisión de estos países, por la que fijaron un tope al precio a pagar por barril de crudo ruso para aumentar la presión sobre el país y que, así, ceda sobre la ofensiva en Ucrania.
La medida fue rechazada por Putin desde su anuncio, a principios de diciembre, que incluyó también un embargo a su petróleo transportado por mar. Semanas atrás, Alexander Novak, vice primer ministro de Rusia ya había mencionado que “sólo venderemos petróleo y productos de petróleo a los países que trabajen con nosotros en condiciones de mercado, incluso si tenemos que reducir la producción en cierta medida”.
Sobre esto último, Novak adelantó que se podría reducir su extracción de petróleo entre un 5% y un 6% a comienzos del 2023. “Estamos dispuestos a reducir parcialmente las extracciones. A principios del próximo año, nuestra reducción puede ser de entre 500.000 y 700.000 barriles diarios”, dijo.
![Alexander Novak ya había adelantado,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTXTZ6TXD534MJD3TJBDNX356Y.jpg?auth=80bcfd369a9646fd3118df6d20c276b0464c898ce3d7f78d7761ff18a08ff88c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, tan solo la semana pasada, el líder del Kremlin había reiterado su descontento con el tope de precios, al cual había calificado de “atavismo colonial” y subrayó que su país no perderá dinero por ello.
“Están acostumbrados a robar. Pero el mundo ha cambiado y difícilmente lo lograrán hacer hoy en día”, comentó.
Por otro lado, advirtió que este límite artificial sobre los precios puede conducir a una “destrucción” del mercado energético internacional, ya que una reducción de su inversión en el sector puede derivar en una reducción de los suministros que, a su vez, provocaría una fuerte alza en los precios.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Marco Rubio viaja a Alemania para ratificar que Trump procura un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde no se descarta una reunión con Zelensky para elaborar una hoja de ruta que facilite el inicio de conversaciones con Putin, a tres años de iniciado el conflicto
![Marco Rubio viaja a Alemania](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3QLPEYZLPVMQ7FHQTMO7EHE34.jpg?auth=83eb33b9d5d076d140d1b799cc19b86115d1c0bfa8adebe1a72d4e27e8c177b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar macarrones con carne y queso
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un excelente sabor
![Cómo preparar macarrones con carne](https://www.infobae.com/resizer/v2/B337T2B7VFHFHH3IJJRP6MH7MY.jpg?auth=e69027873045342dee99527d811e4acbc29eaa368ff25f191729984cc237382f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)