Un grupo armado secuestró a unas cien personas en el noroeste de Nigeria

Muchas de ellas son mujeres, niños y bebés. El incidente, perpetrado por hombres armados sin identificar, se produjo en varias localidades del estado de Zamfara, como Kanwa o Maradun, así como en otras aldeas más pequeñas

Guardar
Soldados participantes de una operación
Soldados participantes de una operación para liberar a niñas secuestradas en el estado de Zamfara, Nigeria. 2 marzo 2021. REUTERS/Afolabi Sotunde/Archivo

Cerca de un centenar de personas fueron secuestradas el pasado fin de semana en el noroeste de Nigeria durante un ataque de hombres armados aún sin identificar -comúnmente conocidos en el país como “bandidos”-, informó hoy a la agencia de noticias EFE un líder de la sociedad civil.

“Muchas de las personas secuestradas son mujeres y niños, incluidos algunos bebés”, dijo este martes a EFE el secretario de la Coalición de Grupos de la Sociedad Civil del Zamfara, Attahiru Muhammed.

El ataque se produjo en varias localidades del estado de Zamfara, como Kanwa o Maradun, así como en otras aldeas más pequeñas.

Según Muhammed, los atacantes llegaron en gran número a esas localidades, donde entraron casa por casa para secuestrar a sus víctimas.

Escuela de Kagara, en Nigeria,
Escuela de Kagara, en Nigeria, en la que fueron secuestrados 40 estudiantes y profesores EFE/STR/Archivo

“Numerosas personas han abandonado esa zona. Los agricultores también han abandonado sus cultivos”, señaló el representante de la sociedad civil.

“Algunos han huido a Gusau (la capital del estado de Zamfara), mientras que otros han preferido escapar a otros estados por la ausencia de seguridad. La situación es realmente mala en estos momentos”, lamentó Muhammed.

Los estados del centro y noroeste de Nigeria sufren ataques incesantes por parte de “bandidos”, término usado localmente para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos, robos y secuestros masivos para lograr lucrativos rescates.

A principios de este mes, un grupo de bandidos armados secuestró al menos a setenta personas en las localidades de Zurmi, Bukkuyum, Bungudu y Maru, también ubicadas en el estado de Zamfara.

Militares del Ejército de Nigeria
Militares del Ejército de Nigeria en el norte del país combatiendo a Boko Haram y Estado Islámico FUERZAS ARMADAS DE NIGERIA/Archivo

La violencia continúa a pesar de las reiteradas promesas del presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, de acabar con el problema y del despliegue de fuerzas de seguridad adicionales en la zona.

A esta inseguridad en el noroeste de Nigeria se suma la registrada desde 2009 en el noreste por el grupo yihadista Boko Haram y, desde 2016, por su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas inglés).

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un estudio internacional desafía la teoría de la sequía y revela nuevas causas del colapso maya

Diversos especialistas atribuyen la desaparición de antiguos centros urbanos a dinámicas políticas y económicas compartidas, mientras factores ambientales dejan de ser el único foco para comprender los procesos que transformaron Mesoamérica

Un estudio internacional desafía la

La Inteligencia del Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta “dificultades” ante las “crecientes capacidades” de los ataques con drones de Ucrania

Los servicios británicos advierten que Kiev ha ampliado su alcance y precisión con aeronaves no tripuladas, capaces de golpear objetivos rusos incluso cerca de la línea de frente

La Inteligencia del Reino Unido

Aniversario de la caída de Assad: multitudinarias manifestaciones celebraron el fin de la dictadura en Siria

El presidente Ahmed Al Sharaa llamó a la población a celebrar “la gran victoria” e insistió en la cohesión entre diferentes sectores de la sociedad

Aniversario de la caída de

Los presidentes de Congo y Ruanda viajarán a Estados Unidos para firmar un acuerdo de paz mediado por Trump

El pacto, resultado de meses de gestiones diplomáticas, busca frenar la violencia en la región oriental congoleña, donde operan más de cien grupos armados

Los presidentes de Congo y

El papa León XIV presidió en Turquía una histórica oración en Nicea con un firme llamado a la unidad cristiana

El pontífice encabezó una ceremonia ecuménica sobre las ruinas de la antigua basílica de San Neófito, junto al patriarca Bartolomé I y líderes de diversas iglesias orientales y occidentales

El papa León XIV presidió
MÁS NOTICIAS