Una ciudad iraní canceló las clases presenciales para intentar frenar las protestas contra el régimen

Khash, en el este del país, es escenario de protestas contra el régimen teocrático que se iniciaron tras la detención y posterior muerte de la joven Mahsa Amini a manos de la Policía de la Moral

Guardar
Un grupo de personas enciende
Un grupo de personas enciende una hoguera durante una protesta por la muerte de Mahsa Amini, en Teherán, Irán, el 21 de septiembre de 2022. WANA (West Asia News Agency) vía REUTERS/Archivo

Las autoridades iraníes confirmaron la cancelación de las clases presenciales de este sábado en las escuelas y los institutos de la ciudad de Khash, en el este del país, y negaron que la citada ciudad haya estado controlada por manifestantes que protestan.

El director de Educación de la ciudad de Khash, Abdolvahab Shahnavaz, indicó que “tras los incidentes y disturbios de ayer en esta ciudad, todas las escuelas e institutos rurales y urbanas se realizarán de modo virtual en ambos turnos de mañana y tarde”, informó la agencia local iraní de noticias ISNA.

Las protestas antigubernamentales de ayer en Khash, situada en la provincia de Sistan Baluchestán, comenzaron después del rezo del viernes, y acabaron con choques entre los manifestantes y los agentes de seguridad.

El gobernador de Khash, Sahebgol Salehí, informó que “el ataque de los alborotadores para apoderarse del edificio del gobernador de Khash fracasó” debido a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad.

Un periódico con una imagen
Un periódico con una imagen de portada de Mahsa Amini, en Teherán, Irán. 18 de septiembre de 2022. Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) vía REUTERS/Archivo

La oficina del Ministerio de Agricultura fue incendiada, así como un quiosco policial y varios bancos en la ciudad de Khash, según informó la agencia local iraní de noticias Tasnim.

Varios manifestantes, incluido un niño, fueron heridos por disparos, según videos sin verificar publicados en las redes sociales por activistas y periodistas.

Esas imágenes muestran que los manifestantes, mientras gritan “muerte al dictador”, ayudan a los heridos que llevan ropa llena de sangre y los trasladan en coches para ser tratados.

Irán es escenario de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la Moral por llevar mal puesto el velo islámico. En las movilizaciones se pide el fin de la República Islámica.

Las protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de “¡Mujer, vida, libertad!” que lanzan consignas contra el régimen teocrático y queman velos islámicos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable hasta hace poco tiempo.

Manifestantes cantan en una vigilia
Manifestantes cantan en una vigilia por Mahsa Amini en la Universidad Tecnológica Khajeh Nasir Toosi en Teherán, Irán, en esta captura de pantalla de un vídeo de las redes sociales publicado el 26 de octubre de 2022 y obtenido por REUTERS/Archivo

En los últimos días las protestas y la represión de la policía se han intensificado en varias ciudades, mediante las ceremonias de duelo denominadas “chehelom” que se celebran a los 40 días de la muerte de una persona y actualmente están reuniendo a manifestantes para conmemorar a los fallecidos en la represión policial, que las autoridades tratan de impedir a la fuerza.

El día 40 después de la muerte de alguien tiene un gran simbolismo en el Islam chiita y está marcado por el luto público. Conmemorar la muerte de los manifestantes ha dado impulso a las manifestaciones en curso, tal como lo hizo durante la revolución de 1979 que derrocó a una monarquía respaldada por Occidente.

Al menos 108 personas han muerto en las protestas, según la ONG con sede en Oslo Iran Human Rights, con lo que en las próximas semanas se celebrarán numerosas ceremonias de los 40 días, lo que potencialmente puede provocar nuevas protestas y nuevas conmemoraciones.

El jueves, manifestantes iraníes fueron reprimidos por la policía del régimen, en una ciudad cercana a Teherán.

Los manifestantes se habían reunido en Karaj, en las afueras de Teherán, para conmemorar el 40º día desde la muerte de Hadis Najafi, de 22 años, una de las varias mujeres jóvenes asesinadas a tiros durante las protestas. Las manifestaciones se encendieron por la muerte de otra mujer detenida por la Policía de la Moral del del régimen.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un 94 % cayó el paso de migrantes por la selva del Darién entre Colombia y Panamá

En Necoclí (Antioquia) había un promedio de 500 migrantes diarios en los muelles a la espera de una embarcación en 2024, para estos días hay tan solo 20

En un 94 % cayó

Jonathan Maicelo y los gemelos Paletazo se juntan: “Al fin junto a mis hermanos”

“El Rocky de los Barracones” sorprendió a sus seguidores al compartir un encuentro con los Gemelos Paletazo, Julián y Miguel Barbarán, desatando una ola de comentarios tras su reciente cirugía estética en la nariz

Jonathan Maicelo y los gemelos

¿Por qué Trump le va a imponer aranceles a México?

En su primer día en el cargo, el mandatario estadounidense había prometido imponer aranceles punitivos a las exportaciones mexicanas y canadienses el 1 de febrero, para obligar a los dos países a proteger mejor sus fronteras contra el flujo de migrantes indocumentados y de drogas

¿Por qué Trump le va

La Guerra del Cenepa: el último conflicto armado entre Ecuador y Perú que marcó el fin de una disputa histórica

En 1995, Ecuador y Perú se enfrentaron en la selva amazónica por una frontera no delimitada desde 1942. El breve pero intenso conflicto expuso las tensiones diplomáticas y culminó con un acuerdo de paz en 1998 que definió los límites territoriales y abrió una nueva etapa en las relaciones bilaterales

La Guerra del Cenepa: el

La emocionante historia de superación de Spencer West, el hombre sin piernas que escaló el monte Kilimanjaro

Lo dieron por vencido desde el primer día, pero desafió cada pronóstico. Su método, su entrenamiento y su motivación lo llevaron a lograr una hazaña impresionante

La emocionante historia de superación
MÁS NOTICIAS