
El ex primer ministro británico Boris Johnson cuenta ya con más de los 100 apoyos de diputados conservadores que necesita para acceder, si así lo desea, a las primarias del Partido Conservador a fin de sustituir a Liz Truss al frente de la formación y el Gobierno, indicaron este sábado fuentes de su campaña a la BBC.
Johnson, que llegó hoy al Reino Unido tras unas vacaciones en República Dominicana, no ha indicado oficialmente si presentará su candidatura, aunque tiene hasta las 14.00 hora local (13.00 GMT) de este lunes para hacerlo, según el nuevo reglamento.
En tanto, el exministro de Economía Rishi Sunak ha superado también la barrera de los 100 respaldos, pero tampoco ha confirmado si se presentará o no al liderazgo, indican los medios.
Te puede interesar: Polémica en el Reino Unido: cuánto cobrará Liz Truss como pensión por haber sido primera ministra durante 45 días
El partido ha iniciado este proceso interno después de que Truss anunciase el jueves su dimisión a raíz de las turbulencias que su programa económico, con recortes fiscales que después se vio obligada a revertir, provocó en los mercados financieros.
Los aspirantes deberán contar con el respaldo de cien diputados conservadores (de un total de 357).
Johnson había dimitido el pasado julio tras una rebelión de numerosos miembros de su Ejecutivo por el escándalo de las fiestas en la residencia oficial de Downing Street durante la pandemia.
La única diputada que ya ha confirmado su intención de presentar su candidatura es la líder conservadora en la Cámara de los Comunes y exministra de Defensa Penny Mordaunt, hasta ahora con 21 apoyos.
En caso de que los aspirantes sean tres, los diputados “tories” tendrán la posibilidad de votar. Los dos últimos que queden -a menos que uno de éstos se retire- serán sometidos a la votación por internet de los afiliados a la formación antes de que se haga oficial el nombre del ganador el próximo día 28.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tres tendencias que cambiarán el futuro de la electricidad, según expertos del MIT
Un informe advierte el impacto de un aumento sostenido del consumo eléctrico y señala las estrategias globales que definirán el rumbo del sector en la próxima década
Ucrania aseguró que el plan de paz de EEUU que aún se encuentra en revisión refleja “la mayoría” de sus prioridades
“Apreciamos que nuestros socios estadounidenses trabajen tan estrechamente con nosotros para entender nuestras preocupaciones”, afirmó Rustem Umerov, al mando del Consejo de Seguridad ucraniano
Japón desplegó nuevos misiles en una isla cercana a Taiwán en medio de las tensiones con el régimen de China
“La unidad de misiles reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país”, manifestó Shinjiro Koizumi, ministro de Defensa nipón



