
A tan solo horas de abierta la candidatura para que miembros del Partido Conservador se postulen en la carrera para ser el nuevo primer ministro inglés, ya hay un nombre que suena con fuerza. Rishi Sunak se convirtió este viernes en el primero en obtener el apoyo de al menos 100 diputados tories, según informaron medios ingleses.
El diputado conservador Tobias Ellwood anunció, por su parte, que fue el número 100 en apoyarlo: “El experimento de mercado libre ha terminado: ha sido un punto bajo en la gran historia de nuestro Partido. Comienza el reinicio. Es hora de un gobierno centrista, estable y fiscalmente responsable que ofrezca un liderazgo nacional e internacional creíble. Honrado de ser el diputado Tory número 100 en apoyar #Ready4Rishi”.
En el caso de que ninguno de los otros candidatos alcance esta cifra, se convertirá automáticamente en el nuevo Primer Ministro. Caso contrario, serán los afiliados al Partido quienes decidirán su favorito por medio de una votación en línea.

Sunak quedó en segundo lugar en las elecciones celebradas este año, tras la salida de Boris Johnson y en las cuales Liz Truss se consagró ganadora. En aquel entonces, había conseguido el respaldo de 137 diputados y, entre sus aliados, están los más críticos a Truss. En esta línea, carece de apoyo entre quienes conforman el círculo de la Primera Ministra.
Sunak fue, por su parte, el blanco de críticas tras conocerse que su esposa Askhata Murty pagaba 30.000 libras anuales para hacer uso de su condición de no residente en el país para, así, evadir el pago de impuestos en el Reino Unido por sus ingresos en el extranjero. Su fortuna está valuada en 730 millones de libras, lo que la posiciona en el puesto 222 de la lista de los más ricos, según el medio Sunday Times.
Según dispuso el Partido, a fin de conseguir que el proceso de elección sea más veloz y tener, así, un resultado antes del viernes próximo, los candidatos que busquen su lugar en Downing Street deberán contar con el respaldo de al menos 100 de los 357 diputados tories. Esta medida anunciada por Graham Brady, responsable de organizar las nuevas primarias, dispone un cambio de la habitual cantidad requerida, de 30 apoyos.

El proceso de postulación abrió a poco de conocerse la dimisión de Liz Truss -quien permanecerá en el cargo hasta la asunción del nuevo primer ministro- y tiene como fecha de cierre establecida el lunes 24 de octubre.
Entre los otros nombres que comenzaron a resonar en las últimas horas están Penny Mordaunt, quién quedó tercera en la carrera por el liderazgo tory, con el respaldo de 105 diputados, en aquel entonces.
Mordaunt anunció que buscará nuevamente un lugar en Downing Street con un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que remarcó su voluntad por unir al país, en medio de la crisis que atraviesa por estos días.
“Soy candidata para ser la jefa del Partido Conservador y primera ministra, para unir a nuestro país, concretar nuestros compromisos y ganar las próximas elecciones legislativas”, escribió la diputada de 49 años, ex ministra de Defensa y de Comercio Internacional.

Por último, el otro nombre que tomó fuerza fue el del ex primer ministro Boris Johnson, quien ocupó el cargo hasta julio de este año, cuando se vio obligado a renunciar a raíz de los escándalos de la pandemia y el Partygate.
Ahora, Johnson -quien había desaparecido de la esfera política y estaba vacacionando junto a su familia en República Dominicana- reapareció en la carrera tory, en un escenario agrietado: su nivel de impopularidad al interior del partido es muy alto aunque aún cuenta con aliados en el Parlamento.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



