El precio del barril de petroleo cayó a menos de 84 dólares por primera vez desde la invasión rusa a Ucrania

El valor del crudo de Texas, referencia en Estados Unidos, baja en el arranque de la jornada, prolongando la tendencia del Brent europeo. Ambos eliminaron rápidamente la subida de la jornada previa promovida por la alianza OPEP+

Guardar
El petróleo cayó este miércoles
El petróleo cayó este miércoles en precios record desde febrero

El barril de petroleo cayó este miércoles por debajo de los 84 dólares en Texas por primera vez desde principios de febrero, antes de la invasión rusa de Ucrania, lastrado por los temores a una recesión.

Asimismo el Brent del Norte, referencia del crudo en Europa, registró una pérdida de un 3,18 % hasta los 89,88 dólares el barril, mientras que el WTI la referencia en Estados Unidos, retrocedía un 3,48 % hasta los 83,86 dólares, cayendo por primera vez por debajo de los 85 dólares desde enero.

A las 9:00 AM hora local de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en octubre restaban 0,84 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El precio del petróleo de referencia baja en el arranque de la jornada después de que ayer subiera un 0,81 % animado por la decisión de la alianza OPEP+ de retirar del mercado los 100.000 barriles diarios que había añadido hace un mes.

Una medida, que aunque supone la primera reducción de suministro acordada por la alianza, ha sido calificada por los analistas de simbólica, ya que el cártel del petróleo lleva meses produciendo muy por debajo de la cuota que se había fijado.

El petróleo de Texas abre
El petróleo de Texas abre con un retroceso de 0,84 dólares

Para la firma Sevens Report, las restricciones chinas y “la incertidumbre económica global general aumentan los riesgos sobre la demanda futura de los consumidores que, si se deteriora considerablemente, hará que los futuros del petróleo caigan a nuevos mínimos”.

Unas preocupaciones a las que se suma la fortaleza del dólar, moneda de intercambio del oro negro, y que lo encarece ante otras divisas.

En el mismo sentido, el analista de la firma Oanda Ted Moya aseguraba que “a pesar de algunos datos de servicios de EEUU mejores de lo esperado, el crecimiento global no se ve nada bien y eso es un problema para los precios del crudo”.

Entretanto, Wall Street abrió el miércoles con sus índices dispersos en un ambiente de incertidumbre sobre la economía y las consecuencias de la crisis energética de Europa.

En las primeras operaciones, el índice industrial Dow Jow Jones estaba casi en equilibrio (+0,1,%), el Nasdaq ganaba 0,42% y el S&P 500 subía 0,12%.

(Con información de AFP y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”

El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Los líderes de seguridad europeos

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

Australia, Canadá e India sellaron

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

El Reino Unido firmó un

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores

Los ministros de Seguridad del

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin

El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguraron que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Kiev, rechazando versiones que la califican como un listado de exigencias de autoridades rusas

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS