![La Fuerza sobre el terreno](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPCCVO6ASJCXVBHLW72CQA2BLY.jpg?auth=4911e7d845caeef908e8ec863321babd7fab16b309194c3125b48819f2e7a353&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Japón entregó un proyecto de presupuesto para el año próximo sin revelar los costos de misiles para ataques preventivos ni de otros armamentos, en momentos en que el gobierno busca ampliar su capacidad militar. El contexto para esto es el de los desarrollos armamentísticos de China y Corea del Norte y a la guerra de Ucrania.
El ministerio dijo que solo revelará detalles en diciembre, cuando el gobierno delinee sus estrategias de defensa y seguridad nacional. Las estrategias se están modificando en la actualidad a fin de fortalecer militarmente a Japón en los próximos cinco años.
El primer ministro Fumio Kishida le prometió al presidente estadounidense Joe Biden fortalecer sus defensas cuando Biden visitó Japón en mayo, en momentos en que los dos países buscan estrechar su alianza en medio de la incrementada actividad de China en la región.
![Primer ministro Fumio Kishida en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6CQVROGHTICENG2PIKO64MTS4.jpg?auth=1be34006f47a3ea5ce81bafc772f8e66da92c14b764ff6d5baee44add8f84706&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, Japón también ha estado ampliando su cooperación militar con otros países de la región Asia-Pacífico y europeos.
El ministerio divulgó solo un total parcial de 5,6 billones de yenes (40.400 millones de dólares) para su presupuesto de 2023, pero la prensa local conjeturó que el monto podría ascender a 6,5 billones de yenes (47.000 millones de dólares), lo que sería un aumento de 20% con respecto al año actual.
El documento divulgado contempla la adquisición de armamento del que hasta ahora ni disponía Japón, como drones de combate o misiles hipersónicos y de largo alcance, con el que el país aspira a incrementar sus capacidades de ejecutar contraataques en caso de conflicto.
El Parlamento deberá aprobar la versión final del presupuesto, esperada para fines de diciembre, antes del inicio del año fiscal en abril.
“A medida que fortalecemos fundamentalmente nuestras defensas para los próximos cinco años, necesitamos aprobar un presupuesto adecuado para el primer año”, expresó el ministro de Defensa Yasukazu Hamada durante una reunión sobre el proyecto.
Japón está obligado actualmente a tener un presupuesto anual de defensa no mayor al 1% de su PIB, pero el partido de Kishida ha propuesto elevar el tope al 2% para equipararlo con el estándar de la OTAN.
De concretarse ese cambio, el presupuesto de defensa japonés podría ascender a 10 billones de yenes (72.000 millones de dólares), convirtiéndose en el tercero más grande del mundo después de Estados Unidos y China.
La justificación del que será el mayor gasto militar hasta la fecha son los crecientes desafíos que rodean a Japón, entre los que Defensa destaca la invasión rusa de Ucrania, los “continuos intentos de China de cambiar el statu quo” en la región o la intensificación de las provocaciones de Corea del Norte, según consta en el documento.
![Imagen de archivo del primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/5NGSF7BRQTKE3UDYNSYAPSAV6M.jpg?auth=e2c10de681273c0431533515a279647f9f2d261a040add4a8bb947a89f68a632&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La agresión rusa “sacude el orden internacional”, mientras que Pekín “ha profundizado su colaboración con Moscú”, además de intensificar sus maniobras militares cerca de Taiwán y de “no abandonar aparentemente la opción de recurrir a la fuerza” para unificar esta isla con el resto de su territorio, advierte el ministerio.
(Con información de AP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)