
Gibraltar recibió 63 ofertas en la subasta del yate del magnate ruso Dimitri Pumpianski, objeto de sanciones británicas tras la invasión rusa de Ucrania, informaron fuentes oficiales del territorio británico este martes.
“Se han recibido 63 ofertas”, informó en un comunicado la oficina del Mariscal del Almirantazgo, autoridad judicial marítima gibraltareña.
Esta autoridad “seleccionará al adjudicatario, pero los detalles del postor y el valor de la oferta serán confidenciales”, prosigue el comunicado, precisando que la venta podría completarse “en aproximadamente 10 a 14 días”.
El “Axioma” fue incautado en marzo y es un lujoso yate de 72 metros de eslora y pabellón de Malta, construido en 2013 y capaz de alojar a 12 personas en 6 camarotes, además de a 20 tripulantes, según la ficha técnica proporcionada para la subasta.

Está valorado en 76 millones de euros y es el primer barco de lujo de un oligarca ruso que sale a la venta después de que la comunidad internacional impusiera sanciones por la invasión de Rusia sobre Ucrania.
La subasta no incluye cosas como la botellería de su bar, cuyo valor asciende a más de 150.000 euros (149.000 dólares), según trascendió en una audiencia judicial.
El barco fue incautado por este territorio, situado en el extremo sur de España, tras una denuncia presentada por el banco estadounidense JP Morgan.
Este banco concedió en diciembre un préstamo de 20,5 millones de euros a una empresa registrada en las Islas Vírgenes británicas, que tenía como accionista a una sociedad chipriota, propiedad de Pumpianski.

El banco consideró que la inclusión del oligarca en la lista de personalidades rusas objeto de sanciones británicas constituía, entre otras cosas, un incumplimiento del acuerdo de préstamo.
Las sanciones conducen a la congelación de los activos de los empresarios afectados, lo que pone en peligro el reembolso de los préstamos.
Por ello, JP Morgan recurrió a las autoridades gibraltareñas para embargar el yate, que había sido registrado como una de las garantías del préstamo.
Pumpianski, propietario del gigante de los oleoductos TMK, proveedora de Gazprom, también es blanco de sanciones de la Unión Europea desde la invasión rusa de Ucrania. Es considerado uno de los empresarios más cercanos al presidente ruso, Vladimir Putin.

Varios países, como España, Italia y Francia, confiscaron yates de los rusos más ricos como parte de estas sanciones europeas que congelan todos sus activos en la UE.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ONU celebró el avance en las negociaciones de paz entre el Congo y el grupo rebelde M23
La reciente firma en Doha entre el Gobierno congoleño y el Movimiento 23 de Marzo abre una nueva etapa en la búsqueda de estabilidad y en la protección de la población
El impactante momento en que colapsa una mina en la República Democrática del Congo: al menos 32 muertos
El colapso se produjo cuando decenas de mineros huían en pánico sobre un frágil entramado de tablas colocado sobre un foso de seguridad lleno de agua de lluvia

Rusia lanzó casi mil drones contra Ucrania en una semana en una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra
Zelensky denunció que Moscú también atacó con cerca de mil bombas aéreas guiadas y 36 misiles mientras intensifica la presión sobre las defensas ucranianas

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma
Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo



