
Al menos una persona ha fallecido y otras tres han resultado heridas en el marco de una serie de incidentes con armas de fuego en la isla de Skye, en el oeste de Escocia, en Reino Unido.
Según informa la radiotelevisión británica BBC, el primer incidente se ha registrado en Tarskavaig, donde una mujer de unos 30 años ha resultado herida. Apenas media hora después, en Teangue, a unos 13 kilómetros de la primera ubicación, se ha alertado de una serie de disparos y se ha confirmado la muerte de un hombre de menos de 50 años.
Por último, en la localidad de Dornie, ubicada en el territorio continental de Escocia, también se han confirmado disparos y se ha informado de dos heridos, uno de ellos en estado grave y que ha requerido de ser trasladado al hospital.
Según las autoridades, los incidentes están relacionados y se ha confirmado la detención de un sospechoso de en torno a 40 años, quien también ha sido trasladado a un hospital en la ciudad de Inverness, a unos cien kilómetros de los escenarios de los sucesos.
Por su parte, el superintendente jefe de la Policía de Escocia, Conrad Trickett, ha reconocido que incidentes de este estilo son “extremadamente raros”, si bien ha asumido que los sucesos tendrán “un efecto significativo en la comunidad local en estas áreas rurales”.
“Me gustaría asegurarles que estamos tratando estos incidentes como contenidos sin una amenaza mayor para el público. Habrá una importante presencia policial en el área en los próximos días y trabajaremos para brindar apoyo a la comunidad local”, ha dicho el agente.

Tiroteos en Reino Unido
Hoy en día, el Reino Unido tiene uno de los regímenes más estrictos del mundo desarrollado en cuanto al control de armas en el que incluso muchos policías van desarmados. Pero no siempre fue así.
Debido a su historia relacionada con la caza deportiva, en este país estaba arraigada una larga tradición cultural de posesión de armas, sobre todo en las zonas rurales.
En todo el mundo, casi siempre se responde a los tiroteos masivos de una manera común: las autoridades imponen nuevas restricciones a la tenencia de armas y las masacres se vuelven menos frecuentes; también los homicidios y los suicidios tienden a disminuir.
Después de que un hombre británico mató a 16 personas en 1987, en el Reino Unido se prohibieron las armas semiautomáticas como las que había usado el asesino. Lo mismo se hizo en 1996 con la mayoría de las pistolas tras un tiroteo dentro de una escuela. Ahora, el país tiene una de las tasas más bajas de muertes vinculadas a las armas en el mundo.
Los tiroteos masivos no desaparecieron por completo en el Reino Unido: un atacante mató a 12 personas en 2010, y otro mató a cinco en 2021. Pero han disminuido de manera considerable todas las formas de violencia relacionada con armas
Actualmente, en el Reino Unido hay alrededor de cinco pistolas por cada cien personas (excepto en Irlanda del Norte, donde esta cifra es más elevada), que es una de las tasas más bajas en el mundo desarrollado. La tasa de homicidios con pistola es de alrededor de 0,7 por millón, también una de las más bajas.
(Con información de Europa Press y The New York Times)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos
Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos



