
Estados Unidos ha emitido nuevas sanciones contra Moscú en respuesta a la guerra en Ucrania que incluyen a más de 30 entidades y a 13 individuos, incluidas personas del círculo más estrecho del Kremlin, como la exgimnasta Alina Kabaeva, a quien muchos señalan como amante del presidente ruso, Vladimir Putin.
“El Departamento del Tesoro utilizará todas las herramientas a nuestra disposición para asegurarse de que las élites rusas y los facilitadores del Kremlin rindan cuentas por su complicidad en una guerra que ha costado innumerables vidas”, ha dicho la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.
Las nuevas sanciones se han ampliado a Andrei Guryev, fundador y ex vicepresidente de PhosAgro, empresa química líder en Rusia. El yate con bandera de Islas Caimán del empresario, el ‘Alfa Nero’ -- valorado en 120 millones de dólares-- figura en la nueva lista como propiedad bloqueada. Guryev ya ha sido sancionado por Reino Unido.
Entre otros nombres, también se encuentra Viktor Rashnikov, accionista mayoritario de uno de los mayores productores de acero del mundo, MMK, así como dos subsidiarias. Este empresario ya ha sido sancionado anteriormente por Australia, Canadá, la UE, Suiza y Reino Unido.
Asimismo, de la élite más cercana a Putin, está Alina Kabaeva, campeona olímpica en Atenas 2004 y la actual jefa del Grupo Nacional de Medios; así como Natalia Valerievna Popova, primera directora adjunta del Instituto de Desarrollo No Estatal Innopraktika, empresa tecnológica con sede en Rusia.
La Administración Biden ha precisado que las sanciones se extienden a la institución financiera Joint Stock Company Promising Industrial and Infrastructure Technologies “por tratar de eludir las sanciones anteriores impuestas al Fondo Ruso de Inversión Directa”.
El Departamento de Estado ha precisado que Washington ha añadido a esa lista a oligarcas rusos como el magnate Dimitri Aleksandrovich Pumpianskii, expresidente de OAO TMK, fabricante mundial ruso de tubos de acero; Andrei Igorevich Melnichenko, presidente de la Comisión de Minería de la Mesa del Consejo de Administración la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, y al empresario Alexander Anatolevich Ponomarenko.
Además, el Departamento ha designado a 24 entidades rusas relacionadas con la defensa y la tecnología, así como a “cuatro personas y una entidad que operan ilegítimamente en el territorio de Ucrania en colaboración con Rusia”.
“El Departamento de Estado está tomando medidas para imponer restricciones de visa a las personas en relación con la guerra de Rusia en Ucrania. Esto incluye a 893 funcionarios de la Federación Rusa, como miembros del Consejo de la Federación y miembros militares, por amenazar o violar la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de Ucrania”, ha explicado en un comunicado.
Dicha lista, según ha comunicado Estados Unidos, incluye a 31 funcionarios de Gobiernos extranjeros que han actuado para “apoyar la supuesta anexión de la región de Crimea en Ucrania por parte de Rusia” y, por tanto, “amenazaron o violaron la soberanía de Ucrania”.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Macron anunció la liberación del ciudadano francés que estaba secuestrado por la dictadura de Maduro en Venezuela
Camilo Castro, profesor de yoga de 41 años, fue detenido por agentes del régimen chavista el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia

León XIV exhortó a los gobernantes a escuchar “el grito de los más pobres” durante el Jubileo en el Vaticano
En el Jubileo de los Pobres, el papa estadounidense llamó a cultivar la “cultura de la atención” y pidió crear espacios de “fraternidad y dignidad para todos, sin excluir a nadie”. La justicia social es eje central de su papado
Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias
China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas
Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias
Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

Ucrania selló un acuerdo con Grecia para reforzar la seguridad energética del país ante los constantes bombardeos rusos
El gobierno ucraniano cerró un pacto estratégico para garantizar el suministro de gas, buscando reforzar la infraestructura energética y evitar así cortes durante la temporada invernal tras los ataques del Kremlin



