
Los flujos de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudarán a tiempo el jueves tras la finalización del mantenimiento programado, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas al proceso.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, dijeron sin embargo que se esperaba que el gasoducto volviera a funcionar a menos de su capacidad de unos 160 millones de metros cúbicos (mcm) al día.
El gasoducto, que representa más de un tercio de las exportaciones rusas de gas natural a la Unión Europea, se detuvo el 11 de julio para diez días de mantenimiento anual.
El martes, el Wall Street Journal informó, citando al comisario Europeo de Presupuestos, Johannes Hahn, que la Comisión Europea no preveía que el gasoducto se reiniciara después del mantenimiento.
Gazprom, un grupo energético controlado por el Kremlin, redujo el mes pasado las exportaciones de gas a través de la ruta al 40% de su capacidad, alegando retrasos en la devolución de una turbina que Siemens Energy estaba reparando en Canadá.
“(Gazprom) volverá a los niveles vistos antes del 11 de julio”, dijo una de las fuentes sobre los volúmenes de gas esperados a través de Nord Stream 1 a partir del jueves.

El periódico ruso Kommersant informó el lunes, basándose en personas cercanas al proceso, que Canadá había enviado la turbina a Alemania en avión el 17 de julio, una vez finalizados los trabajos de reparación.
Una de las fuentes dijo que era improbable que la turbina se volviera a instalar antes del 21 de julio. Gazprom y Nord Stream 1 no habían respondido el martes a las solicitudes de comentarios.
El gobierno alemán ha rechazado la explicación de la turbina de Gazprom y cree que Rusia está reduciendo los suministros en represalia por las sanciones occidentales a Moscú por su invasión de Ucrania.
Según la página web de Nord Stream, el gas que llega a Alemania, a la localidad de Lubmin, sigue transportándose también a Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Países Bajos “y otros países”.
Una interrupción prolongada del suministro agravaría entonces la crisis energética en la que ya se debate Europa, con precios en alza y el temor de un invierno muy difícil.
En Alemania, las autoridades analizan ya planes de racionamiento.
(Con información de Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hallan en Cataluña el caso más antiguo de dislexia documentado: un sacerdote del siglo IX con errores “inexplicables” en sus textos
Un equipo de investigadores identificó en un manuscrito del año 894 los rasgos característicos de la dislexia en la escritura del presbítero Ibirol, un sacerdote del obispado de Barcelona

La OTAN advirtió que China, Corea del Norte e Irán respaldan las agresiones de Rusia a Occidente: “Putin no está solo”
El secretario general, Mark Rutte, definió a Moscú como “una fuerza desestabilizadora en Europa y el mundo” y acusó al Kremlin de “socavar las normas internacionales” con el apoyo de sus socios de Beijing, Pyongyang y Teherán
Cómo la escultura de una calabaza con lunares se convirtió en una de las obras artísticas más codiciadas del mundo
La expansión internacional de la emblemática obra de Yayoi Kusam revela —según The Washington Post— el papel del arte contemporáneo en la transformación de comunidades, dinamización de economías y la pertenencia cultural en un mundo interconectado



