Boris Johnson intenta salvar su gobierno tras la dimisión de dos ministros

En medio de una nueva crisis, el primer ministro británico tendrá dos “pruebas” públicas para defender su liderazgo. Su socios conservadores podrían forzar una nueva moción de censura para alejarlo del poder antes que termine el verano

Guardar
¿Podrá resistir? El primer ministro
¿Podrá resistir? El primer ministro británico, Boris Johnson, tendrá una jornada decisiva. Este miércoles promete ser un día de prueba para el futuro de su ruidoso mandato.

¿Podrá resistir? El primer ministro británico, Boris Johnson, tendrá una jornada decisiva. Este miércoles promete ser un día de prueba para el futuro de su ruidoso mandato. Horas decisivas para salvar su cargo después de que, dos de los ministros más importantes de su gabinete, renunciaran con 10 minutos de diferencia.

Luego de las dimisiones, el jefe de gobierno se enfrentará a las preguntas del primer ministro (PMQ), la sesión informativa en la Cámara de los Comunes, así como a una comparecencia frente al comité de enlace de altos diputados, mientras intenta recuperar el control de su partido.

El primer ministro quedó virtualmente arrinconado. El secretario de Finanzas, Rishi Sunak, y el titular de la cartera de Salud, Sajid Javid, anunciaron su alejamiento del gabinete el martes por la noche, dando un duro golpe al ya complicado escenario del inquilino de Downing Street. La dimisión de estos dos pesos pesados del gobierno podría provocar la caída de Johnson, que sobrevive luego del estallido del “Party Gate”.

En primer lugar Sajid Javid, el secretario de Salud, y luego Rishi Sunak, el canciller, ambos eligieron publicar cartas en sus cuentas de Twitter explicando los motivos que los alejaban de sus cargos.

El primer ministro británico, Boris
El primer ministro británico, Boris Johnson y Rishi Sunak saliendo de Downing Street. El ex canciller y ministro de finanzas fue un hombre clave en el esquema de gobierno de Johnson.

Javid, en su misiva, explicó que el pueblo británico esperaba “integridad”, cuestionando la falta de “humildad” de Johnson cuando se desataron los escándalos alrededor del comportamiento como número uno del gobierno. Javid anunció su renuncia en la red, dos minutos después de las 18, hora británica.

Nuevo minutos después, el secretario de Hacienda, y uno de los funcionarios claves de la estructura gubernamental, esgrimió “enfoques fundamentalmente demasiado diferentes” con Boris Johnson.

“El público espera con razón que el gobierno se dirija de manera adecuada, competente y seria”, escribe Rishi Sunak. “Creo que vale la pena luchar por estos estándares y es por eso que renuncio”, agregó.

Los dos renunciantes responsabilizan a su ex líder por el escándalo de los “Party Gate” , estas fiestas organizadas durante un periodo de confinamiento, cuando los británicos apenas podían salir de sus casas y, sobre todo, tenían prohibido cualquier tipo de encuentros.

En condiciones tan adversas, a puertas cerradas, Johnson deberá hoy comenzar a buscar una reagrupación de fuerzas y rediseñar su estrategia para salvar su liderazgo en el gobierno y el partido. Solo con esta nueva hoja de ruta, podrá enfrentar las dos pruebas públicas: primero en su sesión semanal de PMQ a partir del mediodía y luego ante los miembros del comité de enlace del partido conservador.

Ninguno de estos encuentros serán sencillos para Johnson. Enfrentará una avalancha de cuestionamientos hostiles, en especial dado el número cada vez mayor de parlamentarios que desaprueban su papel en el 10 de Downing Street, representantes que desaprueban una gestión plagada de escándalos.

Los nombres de los sucesores de estos funcionarios tampoco tranquilizan las agitadas horas de su gobierno. El número dos de Salud, Steve Barclay, sucede a Sajid Javid en Sanidad, mientras que Nadim Zahawi, hasta ahora en Educación, se hace cargo de la cartera de Finanzas.

Johnson ya viene de una moción de censura. A principios de junio, había sobrevivido al frente del ejecutivo, salvado por el 60% de los parlamentarios conservadores. Pero con solo 211 votos a su favor, la autoridad del primer ministro quedó resquebrajada. Además, dos derrotas en las elecciones parlamentarias parciales, dos semanas después, sumaron mas tensiones entre sus partidarios.

Como si fuera poco, otro escándalo empaña su credibilidad. Hace días, el parlamentario Chris Pincher, funcionario responsable de imponer la disciplina parlamentaria entre los conservadores, renunció a su cargo luego de ser acusado por varios hombres de agresión sexual. Boris Johnson habría sido consciente, incluso informado sobre el comportamiento cuando lo elevó al cargo.

Para el líder laborista, Keir
Para el líder laborista, Keir Starmer, “está claro que este gobierno se está derrumbando”, mientras que “el primer ministro ha deshonrado su cargo”.

Hay más críticas. Por estas horas, además de los salientes, hay cuestionamientos a las negociaciones por el nuevo protocolo para Irlanda del Norte, una iniciativa que desequilibra los poderes internos y con la Unión Europea. También el traslado de inmigrantes ilegales a Ruanda está en el centro de la grieta politica que desafía el poder del primer ministro.

Con estas dos renuncias se intensifican los pedidos de dimisión de la oposición. Para el líder laborista, Keir Starmer, “está claro que este gobierno se está derrumbando”, mientras que “el primer ministro ha deshonrado su cargo”. Por su parte, el líder de los demócratas liberales, Ed Davey, sostuvo: “Un castillo de naipes construido sobre mentiras y engaños finalmente se derrumba. Ve y vete ahora”

Desde sus filas, el parlamentario conservador Andrew Bridge, adelantó que si Boris Johnson no renunciaba, “el partido lo obligaría a irse” “Puedo predecir con confianza que, de una forma u otra, Boris Johnson se irá antes de las vacaciones de verano”, dijo.

Si Johnson se resiste a los pedidos de renuncia, se buscará una nueva mayoría para hacerlo apartar de Downing Street. La próxima semana habrá nuevas elecciones en el grupo parlamentario conservador, en las que sus críticos intentarían modificar las reglas sobre los plazos y posibilitar que el primer ministro británico sea blanco de una nueva moción de censura.

Está previsto que se celebre una elección para los nuevos miembros del ejecutivo del Comité de 1922: las nominaciones se cierran hoy y la votación probablemente sea la próxima semana. El paso previo para buscar una mayoría que lo saque del Ejecutivo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Rusia lanzó casi mil drones contra Ucrania en una semana en una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra

Zelensky denunció que Moscú también atacó con cerca de mil bombas aéreas guiadas y 36 misiles mientras intensifica la presión sobre las defensas ucranianas

Rusia lanzó casi mil drones

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma

Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo

Drama en Grecia: un joven

Ucrania acordó con Grecia el suministro de gas norteamericano para hacer frente a la crisis energética por los bombardeos rusos

En Atenas, la firma del acuerdo tuvo lugar entre la empresa griega DEPA Emporías y la ucraniana Naftogaz para el suministro de GNL estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026

Ucrania acordó con Grecia el

El Ejército de Estados Unidos pidió explicaciones al régimen de Irán por la incautación del petrolero Talara en el golfo Pérsico

Las autoridades iraníes se han limitado a informar que el barco contenía un “cargamento no autorizado”. De acuerdo con la información de la operadora, el buque transportaba 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur

El Ejército de Estados Unidos

Netanyahu reiteró su oposición “inalterable” a la creación de un Estado palestino

El mandatario israelí aseguró que ha rechazado los intentos durante décadas, tanto bajo presión externa como interna. “Por lo tanto, no necesito afirmaciones, tuits ni sermones de nadie”, dijo

Netanyahu reiteró su oposición “inalterable”
MÁS NOTICIAS