Uno de los oligarcas rusos más cercanos a Vladimir Putin calificó como un “error colosal” la invasión a Ucrania

Oleg Deripaska dijo que se trata de una “guerra”, dejando de lado el término “operación militar especial” que el Kremlin quiere imponer en su país

Guardar
El multimillonario ruso Oleg Deripaska
El multimillonario ruso Oleg Deripaska asiste al Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) en San Petersburgo, Rusia, el 17 de junio de 2022. REUTERS/Maxim Shemetov

El magnate ruso Oleg Deripaska calificó como un “error colosal” el conflicto en Ucrania, donde Rusia lanzó una vasta ofensiva en febrero, unas declaraciones de una inusual virulencia por parte de un miembro de la elite.

“¿Está en el interés de Rusia destruir Ucrania? Claramente no, esto sería un error colosal”, dijo en una inhabitual conferencia de prensa en Moscú.

El empresario reiteró en varias ocasiones la expresión “error colosal” y calificó como una “guerra” la situación en Ucrania, un vocablo que está vetado en Rusia, donde las autoridades impusieron la terminología “operación militar especial”.

El magnate, fundador del gigante del aluminio Rusal, también estimó que no proyecta ningún cambio del régimen político en Rusia.

“No existe el potencial para un cambio de régimen”, dijo afirmando que “la oposición está retirada de la vida del país”.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el magnate ruso Oleg Deripaska asisten a una ceremonia de firma tras las conversaciones con la delegación china en el Kremlin, en Moscú, el 22 de marzo de 2013. REUTERS/Sergei Karpukhin

La mayoría de las figuras de oposición contra el presidente Vladimir Putin fueron obligadas a huir al exilio o están encarceladas, una represión que se agudizó con la ofensiva en Ucrania.

Deripaska, que está en la lista de sancionados por Occidente, tiene en 2022 una fortuna de 1.700 millones de dólares, menos de la mitad de los 3.800 millones que tenía en 2021, según la lista de Forbes.

En febrero pasado, Deripaska pidió por el fin del “capitalismo de Estado” en Rusia ante la crisis provocada por las sanciones occidentales, tras la invasión rusa de Ucrania.

“Es una verdadera crisis, y se necesitan verdaderos expertos en crisis (...) hay que cambiar absolutamente de política económica y poner fin a todo este capitalismo de Estado”, escribió en Telegram el multimillonario creador del gigante del aluminio Rusal.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

6 claves del Sentinel-6B, el satélite de la NASA que podrá anticipar desastres naturales y el avance del cambio climático

La cooperación internacional permite potenciar la vigilancia oceánica con tecnología avanzada mediante este innovador instrumento que brindará datos críticos sobre el nivel del mar y su impacto en las costas de todo el planeta

6 claves del Sentinel-6B, el

Japón alertó sobre la creciente “incertidumbre” en el Indo-Pacífico por los vínculos entre China, Rusia y Corea del Norte

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estudios de Defensa japonés, contempló la posibilidad de una escalada en la rivalidad estratégica en el noreste asiático: la alianza Japón-EEUU-Corea del Sur y el eje de Beijing, Moscú y Pyongyang

Japón alertó sobre la creciente

El Parlamento de Kosovo rechazó el gobierno propuesto por el primer ministro Konjufca y el país quedó a un paso de elecciones anticipadas

La falta de acuerdo entre partidos impidió la formación de un nuevo Ejecutivo, agravando la incertidumbre institucional y poniendo en riesgo la llegada de fondos internacionales clave para el país

El Parlamento de Kosovo rechazó

Una explosión en la zona desmilitarizada que separa a las dos Coreas dejó herido a un oficial militar surcoreano

El funcionario militar fue evacuado de urgencia por helicóptero y se encuentra en condición estable. Las autoridades surcoreanas se encuentran investigando el origen exacto de la detonación

Una explosión en la zona

Erdogan afirmó que Turquía está “cerca” de erradicar el terrorismo tras los últimos avances en el proceso de paz con el PKK

En un discurso ante parlamentarios del Partido Justicia y Democracia (AKP), el mandatario, declaró: “Tenemos un único objetivo: eliminar la daga sangrienta de la espalda de nuestra nación”

Erdogan afirmó que Turquía está
MÁS NOTICIAS