Ucrania usará un perro robot de EEUU para detectar y desactivar las minas que dejaron los rusos en las áreas que ocuparon

“Spot”, fabricado por la tecnológica Boston Dynamics, también puede eliminar proyectiles de mortero y de racimo que las tropas del Kremlin han usado indiscriminadamente y esparcido por todo el país

Guardar
SpotMini, el perro-robot de Boston
SpotMini, el perro-robot de Boston Dynamics BOSTON DYNAMICS

El Ejército de EE.UU. proporcionará uno de sus dos “perros” robóticos para ayudar a una ONG estadounidense a limpiar minas y otras municiones en Ucrania, publica la revista Foreign Policy, que cita fuentes familiarizadas con este acuerdo.

HALO Trust, una empresa de remoción de minas con múltiples contratos con el gobierno de EEUU, utilizará a “Spot”, un perro robot fabricado por la tecnológica Boston Dynamics, para eliminar proyectiles de mortero y municiones de racimo en áreas anteriormente controladas por Rusia cerca de Kiev, dijo Chris Whatley, director ejecutivo del grupo.

En una sesión de prueba el año pasado, “Spot” funcionó de forma efectiva en estas tareas y, según la revista especializada, Whatley espera que eso se traduzca en trabajar con las municiones de racimo que Rusia ha usado indiscriminadamente en Ucrania y ha esparcido por todo el país.

El robot Spot participando en
El robot Spot participando en un escenario de combate SAINT-CYR COËTQUIDAN

Al desplegar su brazo robótico, “Spot” podría ayudar a arrastrar municiones sin explotar a pozos que contienen otras municiones, lo que les permitiría hacerlas explosionar de manera segura lejos de los civiles en lotes de hasta 50 a 100 proyectiles, asegura la publicación.

Ello además permitiría reducir el peligro al que están sometidos los equipos humanos de la compañía HALO que se han desplegado en ciudades ucranianas como Bucha o Brovary, que fueron ocupadas temporalmente por los rusos tras invadir Ucrania.

Por otro lado, Spot también ayuda a patrullar las calles de Nueva York. Este modelo fue noticia varias veces por los novedosos usos que se la ha dado. En 2020, por ejemplo, en el marco de la pandemia fue utilizado para asistir en controles médicos remotos en hospitales en EEUU y para ayudar a que los usuarios mantuviera la distancia social recomendada en los parques de Singapur.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Unión Europea aprobó su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, seguridad y protección civil

El nuevo marco financiero de la UE contempla incrementos en partidas para energía, innovación, movilidad militar y más. “Europa debe seguir siendo competitiva”, resaltó la titular del Parlamento

La Unión Europea aprobó su

Hallaron una bomba de casi media tonelada de la Segunda Guerra Mundial en Alemania: evacuaron a más de 20 mil personas

Las autoridades de Núremberg ordenaron el desalojo masivo tras descubrir el artefacto explosivo en una zona residencial. La detección obligó a cerrar calles y suspender servicios de transporte público

Hallaron una bomba de casi

Cómo el cibercrimen se industrializó y convirtió la IA en su arma letal: “Ya no es si te hackean, sino cuándo”

Medio millón de amenazas diarias, bandas con voceros y blogs, malware que se automatizó con inteligencia artificial. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, describe un ecosistema criminal en el que los atacantes llevan ventaja

Cómo el cibercrimen se industrializó

Fueron atacados por un enjambre de avispas durante las vacaciones, sufrieron 100 picaduras y murieron horas después

La historia de Daniel y Cooper Owen que se encontraban de viaje en Laos y fueron sorprendidos por avispones mientras practicaban tirolesa

Fueron atacados por un enjambre

Zelensky elogió la defensa de Ucrania tras el masivo ataque ruso y pidió más sistemas de defensa a sus aliados

El presidente ucraniano destacó la respuesta antiaérea y formalizó gestiones diplomáticas para fortalecer la seguridad nacional. Además, anunció dos nuevos acuerdos de cara al crudo invierno en la región

Zelensky elogió la defensa de
MÁS NOTICIAS