El Reino Unido expresó su preocupación ante reportes rusos que informan que combatientes británicos fueron condenados a muerte en Donetsk

El portavoz de Downing Street recordó que “los prisioneros de guerra tienen derecho a la inmunidad y no deberían ser juzgados por su participación en las hostilidades”

Guardar
El primer ministro británico, Boris
El primer ministro británico, Boris Johnson, habla durante una rueda de prensa en Blackpool, Lancashire, Gran Bretaña, el 9 de junio de 2022 (Peter Byrne/Pool vía REUTERS)

El gobierno del Reino Unido se mostró este jueves “profundamente preocupado” después de que las agencias de noticias rusas informaran de que los separatistas pro-Moscú habían condenado a muerte a dos combatientes británicos capturados por las tropas rusas mientras luchaban por Ucrania.

“Obviamente estamos profundamente preocupados por esto. En virtud de la Convención de Ginebra, los prisioneros de guerra tienen derecho a la inmunidad de los combatientes y no deben ser procesados por participar en las hostilidades”, dijo un portavoz del primer ministro, Boris Johnson.

Los medios rusos anunciaron que dos británicos y un marroquí capturados en el este de Ucrania por separatistas prorrusos fueron condenados a muerte en la autoproclamada República de Donetsk como “mercenarios” que combatían al servicio de Ucrania.

“La corte suprema de la República Popular de Donetsk condenó a muerte a los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner y al marroquí Brahim Saadun, acusados de haber participado en los combates en tanto que mercenarios” al servicio de Ucrania, indicó la agencia oficial rusa TASS.

Miembros del servicio ucraniano caminan
Miembros del servicio ucraniano caminan por la carretera cerca de la ciudad de Soledar, en medio de la invasión rusa de Ucrania, región de Donetsk, Ucrania 8 de junio de 2022 (REUTERS/Gleb Garanich)

Los tres acusados apelarán, precisó a TASS el abogado de uno de ellos, Pavel Kossovan. Según la agencia, Shaun Pinner y Brahim Saadoun se declararon no culpables el miércoles de las acusaciones de “mercenarios”, pero reconocieron su participación en los combates “contra la toma violenta del poder”.

Los dos británicos se rindieron en abril en Mariupol, la ciudad portuaria en el sur de Ucrania que fue capturada por las fuerzas rusas tras semanas de asedio, dijo la agencia Interfax.

Brahim se rindió en marzo en la ciudad de Volnovakha, en el este.

Estas últimas semanas, responsables prorrusos habían dado a entender que los soldados ucranianos capturados, especialmente los del régimen nacionalista Azov, podrían ser juzgados y se exponían a la pena capital.

Desde 1997, está en vigor en Rusia una moratoria sobre la pena de muerte, pero no es el caso en los dos territorios separatistas del este ucraniano.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un general nigeriano fue asesinado tras una emboscada del Estado Islámico en el estado de Borno

El presidente Bola Ahmed Tinubu confirmó el fallecimiento de Musa Uba y lamentó la pérdida de soldados y milicianos tras un ataque atribuido a yihadistas en el noreste del país

Un general nigeriano fue asesinado

El Reino Unido advirtió a Rusia por la presencia de un buque espía cerca de Escocia: “Sabemos lo que están haciendo”

El Secretario de Defensa, John Healey, lanzó un mensaje directo a Putin tras detectar al “Yantar” en aguas territoriales británicas y de apuntar con láseres a aviones de vigilancia. Entre sus capacidades está el sabotaje submarino

El Reino Unido advirtió a

Friedrich Merz criticó a la ciudad de Belém y Lula respondió: “Berlín no le ofrece ni el 10% de la calidad que el estado de Pará”

Una frase del canciller alemán tres regresar de la cumbre COP30 generó polémica y la respuesta del presidente del país sudamericano. El ministro germano que permaneció en el evento trató de evitar más roces

Friedrich Merz criticó a la

Choque institucional en Roma: crece la tensión entre el Gobierno de Meloni y el presidente de Italia

Una conversación privada filtrada por un diario afín a la primera ministra desató una dura respuesta del presidente Mattarella, en medio de tensiones por el control de la sucesión en el Quirinal

Choque institucional en Roma: crece

Un desaparecido y 175 personas evacuadas tras el incendio de 170 casas en el sur de Japón

Las llamas de gran magnitud arrasaron una zona residencial en la pintoresca ciudad de Oita, donde muchas edificaciones son de madera. Intervinieron dotaciones de bomberos y fuerzas de defensa

Un desaparecido y 175 personas
MÁS NOTICIAS