El yen sigue cotizando en mínimos no vistos en 20 frente al dólar por las divergencias con el Banco de Japón

Desde principios de año, la moneda japonesa ha perdido un 13,2% de su valor frente al dólar y un 7,5% frente al euro

Guardar
Foto de archivo de un
Foto de archivo de un billete de cien dólares estadounidenses y billetes de 10.000 yenes japoneses (REUTERS/Shohei Miyano)

El yen sigue cotizando en mínimos no vistos en 20 años frente al dólar y en una cota no alcanzada desde hace siete años frente al euro, lastrado por las divergencias en la política monetaria del Banco de Japón y el resto de los grandes emisores.

El yen cedía 0,54% a 132,60 yenes por dólar tras haber caído a 133 yenes, un mínimo desde abril de 2002. Frente al euro, la divisa japonesa cedía 0,35% a 141,56 yenes y tocó durante la operativa un nivel de 142,06 yenes, un mínimo desde enero de 2015.

En un momento de expectativas ante la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) este jueves y de la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana “una nueva aceleración de anticipaciones” lastra al yen, comentó Guillaume Dejean, analista de Western Union. El BCE ha indicado su voluntad de iniciar un alza de las tasas en los próximos meses y la Fed ya inició la contracción monetaria para frenar la inflación.

Al contrario, el emisor japonés está mucho menos presionado por el alza de los precios y el lunes uno de sus gobernadores afirmó que el debilitamiento del yen sería bienvenido ya que beneficia a las exportaciones.

Desde principios de año, el yen ha perdido un 13,2% de su valor frente al dólar y un 7,5% frente al euro.

Imagen de archivo de transúntes
Imagen de archivo de transúntes pasando frente a una pantalla electrónica que muestra la cotización del índice bursátil Nikkei en Tokio (REUTERS/Issei Kato)

Por otro lado, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,10% este martes, animado por la devaluación del yen. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 28,06 puntos, hasta 27.943,95 enteros. El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,41% o 7,92 puntos, hasta situarse en 1.947,03 unidades.

La Bolsa de Tokio abrió a la alza esta mañana, con los inversores animados por la tendencia bajista del yen en las últimas horas. Durante la mañana del martes en el parqué nipón, los valores relacionados con las exportaciones se vieron beneficiados gracias a esa tendencia.

Un yen barato frente al dólar o al euro es considerado beneficioso para las empresas exportadoras niponas, al incrementar sus beneficios al repatriarlos y hacerlas más competitivas en el exterior.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo: