Ucrania cifró en cerca de 30.000 los militares rusos muertos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército de Kiev aseguró que hasta ahora han sido destruidos 1.322 carros de combate, 623 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados

Guardar
Desde hace semanas, equipos integrados
Desde hace semanas, equipos integrados por civiles y militares trabajan conjuntamente para recuperar los cadáveres de los combatientes rusos en campos, bosques y edificios destruidos en la periferia de la capital ucraniana.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 30.000 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión lanzada el 24 de febrero, un balance que incluye el fallecimiento de 150 durante el último día de combates.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha manifestado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora han sido destruidos 1.322 carros de combate, 623 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

Asimismo, ha indicado que también han sido destruidos 206 aviones, 170 helicópteros, 93 sistemas de defensa antiaérea, 2.226 vehículos y tanques de combustible, trece embarcaciones y 503 drones, mientras que han sido derribados 115 misiles de crucero.

“El enemigo ruso sufrió las mayores pérdidas durante el último día en la dirección de Avdiivka”, ha señalado, antes de agregar que “los datos están siendo actualizados. “Golpeen al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad”, ha reseñado.

Kharkiv, en el noreste de
Kharkiv, en el noreste de Ucrania, que ya repelió un primer asalto ruso en febrero, no baja la guardia y organiza su defensa ante un posible segundo ataque. En el este, los rescatistas aumentan los esfuerzos por sacar a los civiles que siguen atrapados, en medio del asedio ruso.

Por otra parte, ha indicado en su balance diario de operaciones que “no hay cambios significativos en la actividad de las unidades de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia en las áreas de Volin y Polissia” y ha confirmado “medidas para fortalecer la protección de la frontera con Bielorrusia”.

“El enemigo sigue adoptando medidas para fortalecer la cobertura de la frontera entre Ucrania y Rusia en las regiones de Briansk y Kursk”, ha puntualizado, al tiempo que ha recalcado que los “principales esfuerzos” de las fuerzas rusas en la zona de Kharkiv “están centrados en mantener las posiciones ocupadas”.

En esta línea, ha detallado que “en dirección a Sloviansk, los ocupantes rusos siguen atacando con artillería las posiciones de las tropas (ucranianas), retomando su ofensiva”, mientras que siguen llevando a cabo “operaciones ofensivas activas” en la dirección de Donetsk.

Un marino ucraniano apunta con
Un marino ucraniano apunta con un arma mientras patrulla una zona, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, cerca de una línea del frente en la región de Donetsk, Ucrania 26 de mayo de 2022. Anna Kudriavtseva

“El enemigo está intentando lograr éxitos en la dirección a Bajmut, cortando las rutas de suministro y aislando a nuestras unidades de las fuerzas principales”, ha dicho, antes de señalar que las tropas rusas intentan también irrumpir en la ciudad de Liman”.

Por último, ha afirmado que “el enemigo ruso sigue aplicando medidas para mantener el control del territorio de la región de Kherson” y ha denunciado que “en el mar Negro y en el mar de Azov, los grupos navales enemigos siguen bloqueando la navegación civil”.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Vietnam se prepara para la inminente llegada del tifón Kalmaegi y ordena la evacuación de unas 300.000 personas

El gobierno de Hanói moviliza recursos y ordena traslados preventivas ante la inminente llegada de la tormenta tropical. El fenómeno amenaza con desbordar ríos y afectar gravemente a varias provincias centrales

Vietnam se prepara para la

Afganistán y Pakistán se reúnen en Estambul para consolidar el alto al fuego tras los brutales enfrentamientos fronterizos

La semana pasada, la ronda de negociaciones en en capital turca concluyó con un acuerdo para prorrogar la tregua y el compromiso de crear un “mecanismo de seguimiento y verificación” que sancione a los infractores

Afganistán y Pakistán se reúnen

Líderes mundiales se reúnen en Brasil para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la cumbre COP30

Entre los asistentes se encuentran el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, mientras que potencias como China e India enviaron representantes de menor rango, entre ellos ministros y viceministros de clima

Líderes mundiales se reúnen en

Estados Unidos impulsó una resolución de la ONU para desplegar una fuerza internacional de estabilización en Gaza

El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, se reunió el miércoles con los diez miembros del Consejo de Seguridad y con representantes de Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, indicó un portavoz de la delegación en un comunicado

Estados Unidos impulsó una resolución

Trump declaró que el cristianismo enfrenta “una amenaza existencial” en Nigeria y advirtió que EEUU “no puede quedarse de brazos cruzados”

“Estamos listos, dispuestos y capacitados para salvar a nuestra gran población cristiana en todo el mundo. Esto no va a suceder. El asesinato de cristianos no va a suceder”, afirmó el mandatario estadounidense

Trump declaró que el cristianismo
MÁS NOTICIAS