
El líder de los rebeldes respaldados por Rusia en Ucrania prometió transformar la ciudad de Mariupol, casi destruida, en un “resort”.
Denis Pushilin, el líder de la llamada República Popular de Donetsk, hizo la promesa descabellada a pesar de que los soldados ucranianos aún resisten debajo de la planta siderúrgica de Azovstal reveló el diario Daily Mail.
Aparentemente en referencia a la industria y la infraestructura destruidas de la ciudad, dijo que el asentamiento podría convertirse en el futuro en un ‘resort’ para ayudar a recuperar los empleos y la prosperidad.
“Ahora la tarea principal es liberar todas nuestras tierras, comenzar a reconstruir ciudades”, agregó según el Daily Mail.
Azovstal era un elemento importante de la economía de Mariupol antes de la guerra debido a su función única como complejo metalúrgico de ciclo completo, los 10.000 puestos de trabajo asociados con la producción en la planta, los miles de millones de dólares en ingresos de divisas e impuestos que generaba, y su producción producción de 7.000 toneladas de acero, 6 millones de toneladas de hierro y 4,5 millones de toneladas de metal laminado, según el Ayuntamiento de Mariupol.

Las declaraciones de Pushilin se produjeron cuando, según los informes, los residentes restantes de Mariupol luchaban por encontrar alimentos, agua y medicinas después de enfrentar semanas de asalto de Rusia.
El Ayuntamiento de Mariupol dijo en una publicación de Telegram el miércoles que los civiles actualmente pasan sus días tratando de encontrar las necesidades básicas y “se han convertido en rehenes de la forma de vida medieval”, según una traducción publicada por el medio Newsweek.
“Lo principal es entender que el desarrollo y un regreso real a la vida normal solo es posible después de que la ciudad vuelva a estar bajo el control total de Ucrania”, decía una versión traducida de la publicación del consejo.
Según el medio, el Ayuntamiento de Mariupol dijo en una publicación separada de Telegram el miércoles que hay planes dentro de la República Popular de Donetsk (DNR) para demoler completamente la planta de acero Azovstal de Mariupol, aunque el consejo no especificó cómo o dónde obtuvo esa información.
Dijo que pronto aparecerán “fuerzas para la desocupación” de Mariupol y que los rusos planean destruir la planta como medida preventiva.
El consejo alegó que los supuestos planes de Rusia para destruir la planta surgieron del deseo del país de “borrar cualquier recuerdo del acto heroico del ejército ucraniano”, según una versión traducida de la publicación difundida por Newsweek.

EL PLAN PARA ZAPORIZHZHIA
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) publicó un informe en el que dice que el viceprimer ministro ruso, Marat Khusnullin, anunció que asignará la máxima asistencia de integración para que la región de Zaporizhzhia trabaje en una “familia rusa amiga”.
Khusnullin agregó que la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia trabajará exclusivamente para Rusia y vender electricidad a Ucrania.
Esta declaración es un claro reconocimiento ruso de que habrá una Ucrania independiente al final de esta guerra y que Rusia busca restaurar su influencia energética sobre el país y posiblemente Occidente en general, que ha sido reducida por las sanciones y los esfuerzos para reducir la dependencia de la energía rusa.
También refuerza la urgencia de ayudar a Ucrania a recuperar el control de la ciudad de Enerhodar y el resto de su territorio ocupado para prevenir esta renovada servidumbre económica.
ISW informó anteriormente que las fuerzas rusas comenzaron a cavar trincheras y bloquear las carreteras a la ciudad de Enerhodar.

La Administración Militar de la región de Zaporizhzhia informó que las autoridades de ocupación rusas continuaron preparándose para un referéndum en la ciudad de Enerhodar el 18 de mayo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos advirtió que Sudán atraviesa “la mayor crisis humanitaria del mundo en la actualidad”
Washington llamó a detener las “atrocidades” cometidas tras más de dos años de guerra, en los que millones de personas han enfrentado desplazamientos, hambre y violencia extrema

Trump suspendió la negociación para llegar a un acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya
Washington dijo en su misiva que espera que ambos países puedan “alcanzar una solución a este asunto lo antes posible”

Casi 3.000 vacas provenientes de Uruguay llevan tres semanas varadas en un buque en Turquía: preocupación por el estado de los animales
Un conflicto entre empresas exportadoras e importadoras amenaza la salud de los animales y pone bajo presión la cooperación bilateral

Así se hace el perfume indio que huele a tierra mojada y vale más de USD 2.000 el litro
En la milenaria ciudad de Kannauj, artesanos del país asiático mantienen vivo un método de destilación único que permite capturar el aroma de la primera lluvia del monzón



