Israel investiga si uno de sus soldados mató a la periodista Shireen Abu Akleh

Un portavoz de la Defensa aseguró que si lo comprueban, asumirán la responsabilidad: “Si hubo errores no se repetirán”

Guardar
Miles de palestinos rindieron homenaje
Miles de palestinos rindieron homenaje a la conocida periodista Shireen Abu Akleh, fallecida al recibir un disparo en la cabeza durante una operación antiterrorista israelí en Cisjordania (REUTERS/Mohamad Torokman)

Israel reconoció este jueves que las fuerzas de seguridad pueden haber matado a la reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh el miércoles, aunque pidió esperar los resultados de la investigación en curso.

“Estamos investigando esto de manera muy exhaustiva, si nuestros soldados tal vez la mataron. Pero es un ‘tal vez’”, dijo un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en un encuentro con la prensa en el que participó Infobae. “Si lo averiguamos, por supuesto, asumiremos la responsabilidad y tomaremos las mejores lecciones, para que, si hubo errores, no se repitan”.

En un primer momento, Israel sugirió que la periodista había muerto “probablemente” a causa de los disparos de combatientes palestinos, según dijo el primer ministro Naftali Bennett. Horas más tarde, su ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que el ejército “no estaba seguro de la manera en que había sido asesinada” y pidió una investigación profunda.

El portavoz de las FDI, que habló bajo condición de anonimato para compartir detalles de una investigación en curso, calificó la muerte de la periodista de “un evento desafortunado”.

“Su muerte no debió haber ocurrido, por la idea que tenemos de la libertad de prensa”, dijo, agregando que toda la cadena de mando de las IDF está involucrada en aclarar el suceso.

La periodista palestino-estadounidense Shireen Abu
La periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, una de las estrellas de la cadena Al Jazeera, murió por disparos de bala el miércoles cuando cubría una incursión del ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada.

Shireen Abu Akleh murió en el campo de refugiados de Yenín, bastión de las facciones armadas palestinas en el norte de Cisjordania, de donde proceden los autores de los recientes atentados en Israel. El ejército había lanzado una operación para detener a varios palestinos buscados.

La periodista, una palestina-estadounidense, cristiana y de 51 años, llevaba un chaleco antibalas con el rótulo “Prensa” y un casco.

El funcionario dijo que hubo un intercambio de disparos durante la operación en el lugar, lo cual “podría ser la causa de su muerte”. Sin embargo, aclaró que “todavía no sabemos qué bala mató a la reportera”, subrayando que es “es importante todavía no llegar a ninguna conclusión”.

El funcionario también lamentó la negativa palestina a participar en una investigación conjunta con Israel y EEUU. Los palestinos podrían aportar la bala encontrada en el cuerpo de Shireen Abu Akleh para que la división de investigación criminal de la policía militar pueda llevar a cabo una investigación forense para rastrear el origen de los disparos.

“Lamentablemente, la bala es mucho más factual para conectar la bala y el arma que disparó”, dijo la fuente. “Creemos que esta cooperación es importante porque si tenemos más evidencia es importante”.

Aún así, agregó, “confiamos plenamente en nuestra investigación”.

Homenaje multitudinario

Miles de palestinos rindieron homenaje hoy a Shireen Abu Akleh.

Varios líderes palestinos, diplomáticos extranjeros y una multitud participaron en la ceremonia oficial en Ramala, donde está la sede de la Autoridad Palestina en Cisjordania y donde fue trasladado su féretro cubierto con una bandera palestina.

La noticia de su muerte causó conmoción en los Territorios Palestinos y en el mundo árabe --donde sus reportajes eran muy seguidos desde hace más de dos décadas--, en Europa y en Estados Unidos.

Grupos de personas siguieron acudiendo al lugar de su muerte para depositar flores y varias manifestaciones espontáneas surgieron en varios puntos de los Territorios Palestinos.

El funeral se celebrará el viernes en una iglesia de Jerusalén, la ciudad donde creció.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Estados Unidos y Ucrania avanzan en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz con Rusia

Dan Driscoll sostuvo encuentros clave con funcionarios rusos en Abu Dhabi, mientras Washington y Kiev avanzan en un borrador de acuerdo que aún enfrenta obstáculos y genera inquietud por las concesiones que reclama el Kremlin

Estados Unidos y Ucrania avanzan

El caso de la “familia del bosque” que divide a Italia: ¿libertad de vida alternativa o negligencia parental?

Nathan Trevallion y Catherine Birmingham vivían con sus tres hijos en una casa sin agua ni luz en la campiña de Chieti. La justicia les retiró la custodia, pero la primera ministra Giorgia Meloni promete inspeccionar al tribunal

El caso de la “familia

Hamas anunció que devolverá el cuerpo de otro rehén israelí hallado en Nuseirat

El grupo terrorista Yihad Islámica dijo que los restos estaban en un campo de refugiados del centro de Gaza y serán entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja

Hamas anunció que devolverá el

Se inyectó vaselina en los bíceps para hacerlos más grandes y ahora podría perder ambos brazos debido a una infección

Kirill Tereshin, apodado el “Popeye ruso”, famoso por sus bíceps gigantes tras inyectarse vaselina y synthol, sufre una infección severa que avanza rápidamente y pone en riesgo su vida

Se inyectó vaselina en los

Greta Thunberg fue vetada de Venecia tras una protesta climática

La activista sueca, junto a 35 miembros de Extinction Rebellion, fue sancionada por las autoridades de la ciudad durante 48 horas a raíz de una manifestación que coincidió con el cierre de la cumbre COP30 en Brasil

Greta Thunberg fue vetada de
MÁS NOTICIAS