
China estudia muy de cerca la invasión rusa de Ucrania y probablemente esté ajustando sus planes a largo plazo para obtener el control de Taiwán en función de las lecciones de esa guerra, dijo este sábado el director de la CIA, Bill Burns.
“Claramente, el liderazgo chino está tratando de analizar cuidadosamente qué lecciones debería aprender de Ucrania sobre sus propias ambiciones y Taiwán”, dijo Burns al diario británico Financial Times.
Afirmó que Pekín se “sorprendió” por el pobre desempeño de las fuerzas militares rusas, así como por la dura resistencia proveniente de toda la sociedad ucraniana.
“Creo que les ha llamado la atención la forma en que la OTAN se ha unido para imponer costos económicos a Rusia como resultado de esa agresión”, continuó.
A China la “perturba” que lo que el presidente ruso Vladimir Putin ha hecho “es acercar a europeos y estadounidenses”, dijo Burns. “Qué conclusiones extrae de todo eso sigue siendo un signo de interrogación”.
Taiwán vive bajo la constante amenaza de una invasión de Pekín, que en reiteradas ocasiones proclamó su intención de recuperar su soberanía, incluso por la fuerza, sobre la isla de sistema democrático separada de facto de Pekín desde 1949, cuando los comunistas tomaron el poder en China continental.
China ha aumentado la presión sobre Taiwán desde que Tsai Ing-wen fue elegida presidenta en 2016, para la cual la isla es una nación soberana y no parte del territorio chino.

Maniobras aéreas
Por otro lado, autoridades taiwanesas informaron que el viernes dieciocho aviones chinos, incluyendo doce cazas de tipo J-11 y J-12 y seis bombarderos H-6, violaron la zona de defensa aérea de Taiwán, en la segunda mayor incursión de este tipo en lo que va del año.
En el último trimestre de 2021 se registró un fuerte aumento de las incursiones chinas en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) taiwanesa, con 56 ingresos en un solo día el 4 de octubre, el número más alto hasta ahora.
Taiwán empezó a divulgar los registros de esas incursiones en septiembre de 2020. El año pasado, Taiwán registró 969 incursiones de aviones chinos en su ADIZ, más del doble de las cerca de 380 de 2020.
La ADIZ no es lo mismo que el espacio aéreo de Taiwán e incluye una amplia porción que se sobrepone con la ADIZ de China.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El presidente depuesto de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, busca asilo en Senegal tras un golpe militar
Los militares instauraron un gobierno provisional liderado por el general Horta Inta-a y declararon un año de transición
El puente de Choluteca, la obra que venció al huracán Mitch pero perdió su río
Desarrollada con tecnología japonesa, la estructura más emblemática del sur hondureño resistió la destrucción general tras la tormenta, aunque su entorno transformado dejó sin sentido el objetivo original para el que fue diseñada

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que la administración de Luis Arce dejó un “mar de deudas”
Su administración planea recortar el gasto público, fomentar la reinversión y encarar políticas para recuperar la confianza y reactivar la finanza boliviana
Nuevos bombardeos de Israel sacuden el sur de Líbano tras un año del acuerdo de tregua
Israel atacó este jueves infraestructuras de Hezbollah en Al-Mahmoudiya y Al-Jarmak, en coincidencia con el aniversario del cese al fuego pactado en noviembre de 2024



