
El tribunal superior de Fidji dictaminó que el gobierno de Estados Unidos puede confiscar un superyate que se cree que es propiedad de un oligarca ruso que enfrenta sanciones de EE.UU. y la UE, el cual está atracado en el puerto fidjiano de Lautoka.
El juez Deepthi Amaratunga accedió a la solicitud de las autoridades de Fidji de registrar y hacer cumplir las órdenes estadounidenses para incautar el Amadea, que ha estado atracado en Lautoka desde el 13 de abril y que se cree que pertenece a Suleiman Kerimov, considerado un aliado cercano de Vladimir Putin.
El barco con una tripulación de al menos 25 personas fue multado por las autoridades de Fidji por violar las normas de inmigración cuando ingresó a Fidji a principios de abril después de un viaje de 18 días desde México.
La defensa afirmó que el yate es propiedad de Eduard Khudainatov, expresidente del gigante petrolero Rosneft, quien no enfrenta sanciones. El abogado defensor Faizal Hanif, que representa a los propietarios registrados de Amadea, Millemaria Investment Ltd, solicitó al tribunal que suspendiera el fallo y expresó su temor de que las autoridades estadounidenses sacaran el barco de Fiji.
El juez indicó que otorgaría una orden de suspensión e insistiría en que el barco permaneciera en Fidji durante el período de apelación de 30 días.
El Amadea llegó a Fidji el mes pasado tras un viaje de 18 días por el Pacífico desde México.
Fue detenido por la policía de Fidji y su capitán fue interrogado sobre los motivos por los que el barco había llegado a aguas de Fidji sin el permiso de aduana.

Las autoridades de Fidji afirmaron que están actuando en base a la solicitud de Estados Unidos en virtud de la Ley de Asistencia Mutua en Materia Penal de Fidji y que el tribunal no tenía que determinar la propiedad del barco, sino sólo que estaba sujeto a una orden judicial de Estados Unidos en un caso de blanqueo de dinero.
Estados Unidos sancionó a Kerimov, un expolítico ruso que hizo su fortuna con el oro, en 2014 y 2018, en respuesta a las acciones de Rusia en Siria y Ucrania.
La embajada de Estados Unidos en Suva no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el fallo judicial.
En otro caso del grupo de trabajo “KleptoCapture” vinculado al Pacífico, el superyate Tango, de 78 metros, que presuntamente pertenece al oligarca ruso Viktor Vekselberg, fue incautado por la policía española en nombre de las autoridades estadounidenses en abril.
El Tango está abanderado en las Islas Cook, que dijeron haber colaborado en la investigación.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores e Inmigración de las Islas Cook dijo a Reuters que, tras ser contactados por Estados Unidos sobre el Tango, dispusieron que un agente realizara una inspección del mismo en Mallorca e identificó varias deficiencias que hacían que no saliera rápidamente del puerto.
Las Islas Cook pudieron proporcionar información que permitió a los investigadores conectar el barco con su propietario, dijo el portavoz.
*Con información de Reuters.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Miles de alauitas protestaron en Siria luego de una nueva ola de violencia sectaria
La mayor movilización desde la caída de Assad reunió a miles en Latakia y otras ciudades costeras para exigir protección, justicia y la liberación de detenidos, en medio de crecientes agresiones contra esta minoría

El papamóvil usado por Francisco en Belén será una clínica pediátrica móvil para Gaza
La iniciativa es impulsada por Cáritas Internationalis y cuenta con la bendición que dio el pontífice antes de fallecer

Italia aprobó una ley que tipifica el feminicidio como delito y establece la cadena perpetua para los agresores
La norma responde a una ola de homicidios y crímenes de violencia dirigida contra mujeres en el país
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo
Tokio respondió a una carta de Beijing al secretario general de la ONU en la que se acusaba al Gobierno japonés de amenazar con una intervención armada si China atacaba Taiwán
El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio
El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose


