![Jean-Luc Mélenchon, líder del partido](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3QIZJ3BW7QA3TAHEOBSJQ37EA.jpg?auth=ff281a088513c8e06727a89a5dff62c7e593e50d49e61d0a9021a03ebcb3e744&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la noche del domingo al lunes, la izquierda popular y los ambientalistas acordaron una alianza para las elecciones legislativas de junio, un frente unido contra el presidente Emmanuel Macron en las elecciones parlamentarias del próximo mes de junio. Las negociaciones encaminadas podrían sumar al Partido Socialista y los Comunistas lo que seria un enorme problema para el plan de reformas del jefe de Estado recién reelecto.
Como corolario de la tradicional manifestación del Día del Trabajador en París, los líderes de izquierda sellaron esta coalición, la cual intentará que Macron, reelegido para un segundo mandato el mes pasado, tenga un frente común para frenar una mayoría de legisladores necesaria para sacar adelante una agenda legislativa proempresarial y proeuropea que también incluye un plan para subir la edad de jubilación.
Al adherir a la “Nueva unión popular ecológica y social”, han acordado una alianza electoral pero también un programa común, que los socialistas y los comunistas tendrán que aceptar si quieren unirse a esta coalición. Esto retoma las directrices del proyecto defendido por Jean-Luc Mélenchon durante la campaña presidencial.
Estas negociaciones no serán sencillas, en particular en relación con ciertos puntos del programa de La France Insoumise, el partido político de Mélenchon, que a partir de su propuesta “El Futuro en Común”, busca imponerse a sus potenciales aliados haciendo valer el 22% de votos que recogió en la primera vuelta de las presidenciales, mientras que ningún otro candidato de izquierda logró superar el 5 por ciento.
Los ecologistas (EELV) ya se han comprometido a defender determinadas medidas clave del programa “Insoumis”, en particular el congelamiento de precios, el establecimiento de una renta para estudiantes, el incremento del salario mínimo a 1.400 euros netos y la rebaja de la edad de jubilación a los 60 años. Estas iniciativas son compartidas por el ex candidato ecologista Yannick Jadot, que enarbolaba, entre otras intenciones, mantener la jubilación en los 62 años y aumentar el salario mínimo hasta los 1.500 euros.
![Emmanuel Macron y Jean-Luc Mélenchon](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGHKV4Z37VCY7HQU5FM7BWUYLE.jpg?auth=56d6e274b8fd4d2eccd308acf7321a524573e3538a9fc6dfb1b254bded6b9a4f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para los socialistas, con muy mala performance durante el primer round presidencial, el camino para un sendero único es algo mas complejo. La idea de un acercamiento con Mélenchon molesta a muchos partidarios, pero en especial al ex presidente socialista François Hollande. Incluso, algunos socialistas hicieron publica un carta llamando a rechazar esta coalición.
Otro escollo habrá para cerrar filas con el Partido Comunista Francés (PCF). Las negociaciones quedaron estancadas al indicar que las propuestas de La France insoumise, en particular sobre el reparto de distritos electorales, “no nos permiten encontrar un acuerdo en este momento”. Sin embargo, las conversaciones seguían.
En este contexto, los sondeos para las parlamentarias del 12 al 19 de junio sugieren que un frente de izquierda alineado podrían triunfar y lograr la primera minoría. Esto permitiría controlar el órgano legislativo y bloquear los proyectos del ejecutivo, hasta el punto de exigir que el primer ministro surja de un acuerdo con esta alianza.
Jean Luc Mélenchon desea cerrar el frente, incluyendo a todas las formaciones de izquierda antes de este martes 3 de mayo. Una fecha muy simbólica que celebra el aniversario de la victoria del Frente Popular en las elecciones legislativas de 1936, siendo ese momento cuando la primera coalición de izquierdas gobernó Francia.
Mientras, para los macronistas la unión podría ser hasta una buena noticia. Otra elección polarizada pondría al presidente de la República como el guardián del orden y la razón. Una palanca para movilizar las tropas y atraer a los moderados. Una repetición de la segunda vuelta, donde el voto bloqueo a Marine Le Pen fue decisivo.
Un voto útil contra Mélenchon en las elecciones legislativas sería convocante. Para muchos franceses Mélenchon sigue dando miedo, algo que en términos electorales siempre es una oportunidad. No obstante, y así sea que fracase, el líder de izquierda podría convertirse en la primera oposición de la Asamblea.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: “Si él quiere negarlo, sus razones tendrá”
Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo
![Chris Soifer confirma romance que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKKLC4XNHZE6XB2CA47KWNIA2I.jpg?auth=da3310946b503627bd58d3cb335a7c1b633c7199ddd9ab95161d8895dd4af353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Adiós a la incertidumbre, conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW7VKNIZARC3BDMJ7TKM3Q7N2E.jpg?auth=33856d855fa9e7d4322ebe7103c8bedbc8472f0aadd98541ddeb89ced787cdcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tulipanes: los beneficios de tener esta planta al interior del hogar
Estas flores representan un toque de elegancia y color para el hogar
![Tulipanes: los beneficios de tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IX7ABVXUJBOJCOTWDSVXGOVUU.jpg?auth=0114d8a206d8ea58daa10143cf378c24ac42146007e0a101f1118046cfec59ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMPAGUV5VCP3KW5RRGZM4HDEU.jpg?auth=067dbcf19ecc85430f8bffb9080a4002a2f18b2eb6b43d4ae710deab7f47555c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La peruana que dejó todo por amor y hoy destaca en el campo cultural chileno
A más de dos décadas de iniciar una nueva vida en otro país, ha logrado convertir sus experiencias en una poderosa herramienta de cambio a través del arte y la educación, impactando en temas como la migración y la inclusión social
![La peruana que dejó todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCD45XPE5NCDLPXECAKENUG2IU.jpg?auth=9419a72f8b959e7c72849faf872750c549b62d6e371d276564e8ded3d34d8d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)